Skip to main content
Trending
Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arroz Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arroz
Trending
Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arroz Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con PanamáInterconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originariosSecretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador CabreraBuscan normar importación de arroz
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Tema del Día / Suntracs y Capac ajustan sus propuestas salariales

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Lunes 21 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Suntracs y Capac ajustan sus propuestas salariales

Actualizado 2018/04/19 05:14:52
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Hasta horas de la noche de ayer, los delegados de Suntracs y Capac se mantuvieron reunidos para analizar una nueva propuesta llevada a la mesa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Según el Suntracs, cerca del 95% de los proyectos de construcción a nivel nacional cerraron ayer, en apoyo a la huelga que busca mejoras salariales para los obreros. Víctor Arosemena

Según el Suntracs, cerca del 95% de los proyectos de construcción a nivel nacional cerraron ayer, en apoyo a la huelga que busca mejoras salariales para los obreros. Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    [EN DIRECTO] "No queremos oferta de limosna de la Capac", Méndez

  • 2

    Línea 2 del Metro y Tocumen están paralizados por huelga del Suntracs

  • 3

    Capac anunciará propuesta económica a los obreros

La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) presentó ayer en horas de la tarde una nueva propuesta para tratar de poner fin a la huelga en el sector de la construcción promovida por el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).

Así lo confirmó el vocero del Suntracs, Saúl Méndez, quien adelantó que se tomarían "el tiempo necesario" para evaluarla con la asesoría de sus consejeros legales y representantes de las bases obreras, sentados en la mesa del diálogo.

Méndez dijo que los puntos álgidos siguen siendo la cifra del aumento salarial para los obreros de la construcción, y subsegmento salarial para las megaobras.

VER TAMBIÉN: Gobierno hace advertencia ante paro de hoy en Colón 

Suntracs quien inicialmente solicitaba un ajuste salarial de 60% pagado a razón de 15% anual durante los próximos cuatro años, bajó su propuesta anoche a un 52% en razón de 13% por año

Algo que fue tildado por Méndez como "limosna" al reiterar que los empresarios de la construcción en Panamá han "acumulado" en los últimos cuatro años unos $36 mil millones y han dejado solo $5,900 millones para los asalariados.

"Entendemos que [los empresarios] deben ganar, pero exigimos que sea algo proporcional y sin el chantaje de decir que nuestras aspiraciones serán las causantes del incremento del costo de la vida", dijo.'

18


mil empleos se han perdido en los últimos 3 años, según los empresarios de este sector.

$30


mil millones en utilidades han ido en este periodo para los empresarios, alega Suntracs.

A las 7:00 de la mañana de este miércoles se inició la huelga del Suntracs que, según sus voceros, alcanzó un 95% de apoyo y cierre de obras a nivel nacional, con unos 140 mil obreros de brazos caídos.

A las 11:00 a.m. de ayer se inició un primer encuentro entre Suntracs y Capac para tratar de llegar a un acuerdo y suspender la huelga, pero tras una hora a puerta cerrada, esta reunión no surtió efecto.

VER TAMBIÉN: Condenan a indígena a 12 años de prisión por violar a una menor

A las 12:00 m.d. el secretario de defensa del Suntracs, Erasmo Cerrud, se dirigió a los medios para denunciar que Capac había enviado "delegados sin capacidad de negociar", por lo que suspendieron las conversaciones hasta las 3:00 p.m.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A esa hora se reactivó la mesa, luego de que -en asamblea general- los miembros de Capac aprobaron una nueva propuesta que fue llevada a la mesa del pulseo.

Luis Ernesto Carles, titular del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), resaltó que lo más importante es que las partes siguen dialogando.

4 3

El ministro Carles dijo que Mitradel se mantendrá como mediador, pero que las peticiones deben ser razonables y no exorbitantes.

"Hay que reconocer como avance que las partes han vuelto a la mesa", reiteró Carles, quien no adelantó la nueva cifra propuesta por los empresarios.

En este sentido, el exministro de Trabajo Reynaldo Rivera dijo que tanto Suntracs como Capac "se conocen muy bien", por lo que, a su juicio, serán capaces de encontrar un punto de acuerdo.

Empresarios

Pero en un comunicado oficial difundido ayer, la Cámara Panameña de la Construcción afirmó que no aceptarían el aumento salarial del 60% a cuatro años.

Esta cifra la tildó como "fuera de la realidad" al no estar cónsona con el actual "estado decreciente de la industria en momentos en que los trabajadores de la construcción son mejor pagados dentro de los demás grupos productivos del país".

Eduardo Rodríguez, director general de la organización y vocero de la comisión negociadora, manifestó que "es muy importante pensar en la gente que compra y no seguir la espiral de incremento hasta el infinito".

VER TAMBIÉN: Comerciantes en Colón toman medidas para evitar vandalismo este jueves

Capac precisó que los trabajadores afiliados al Suntracs han recibido en cuatro años $6,000 millones en salarios, y adicionalmente 80% más en prestaciones laborales, lo que se traduce en otros $4,800 millones, con un gran total de $10,800 millones en cuatro años.

El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) agregó que cualquier aumento fuera de las realidades económicas del sector implicarán un incremento del valor de las casas, que serán "inaccesibles para gran parte de la población.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Henry Faarup, secretario del Ferrocarril de Panamá se reunió con el embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera.Foto: Cortesía.

Secretario del Ferrocarril de Panamá presenta proyecto al embajador Cabrera

Reunión de la Cadena Agroalimentaria de Arroz. Foto: Cortesía.

Buscan normar importación de arroz




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".