Skip to main content
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
Trending
Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionalesAseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su vetoColegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicosPandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Cómo ser buen maestro

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Cómo ser buen maestro

Publicado 2018/02/22 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Saber escuchar, motivar con el ejemplo y querer aprender son algunas de las características de un buen educador, de acuerdo con los consultados.

Los años de educación formal representan casi un tercio de la vida de las personas. A pocos días del inicio del año lectivo 2018, hay un tema que importa a todos, la calidad, el perfil de un buen educador, máxime que todos los padres de familia desean que sus hijos tengan buenos maestros.

Pero, ¿qué caracteriza a un buen docente? Hay varios puntos de vista.

Un buen maestro se caracteriza por "tener claro que entre los seres vivos, los humanos somos los únicos conscientes de ser "inacabados", pero con la capacidad de cambiar positivamente, razón por la cual somos educables, mucho más allá que 'entrenables'. Somos perfectibles", es el parecer de Javier González, quien tiene vasta experiencia en la docencia.

González, quien escudriña con frecuencia nuevas maneras de ayudar al binomio maestro (facilitador) y alumno (pupilo) en esta transferencia de saberes que, considera que es un trabajo de doble vía y e ambos obtienen aprendizajes sobre la marcha.

También contempla que el buen maestro ha de "estar comprometido con dos objetivos básicos: generar conocimiento y formar personas íntegras".

Igualmente, hace hincapié en que el buen maestro procura "despertar y alimentar la capacidad de asombro, esa curiosidad que transforma el aprendizaje en goce espiritual y en desarrollo humano".

"Saber escuchar para saber comunicar, motivar con el ejemplo, ser educador en el aula y en la sociedad, querer aprender siempre y entender o querer entender el mundo" son algunas de las características de un buen educador, de acuerdo con Ariel Barría Alvarado, docente con 30 años de experiencia, 20 de ellos en el ámbito universitario.

Al hablar de las fallas de los educadores en el aula, Barría Alvarado menciona: ver la educación como un empleo, creer que ya lo saben todo, considerarse filtros antes que guías y no hacer lo que predican.

Aportes

Queremos resaltar, además, los aportes que oenegés han hecho en su momento, de cara a la concienciación de los docentes sobre el importante papel social que tienen y su impacto.

Entre ellas, el Consejo del Sector Privado para la Asistencia Educacional (Cospae), especialmente por medio de su programa El maestro modelo.

También la Fundación Gabriel Lewis Galindo, que de 2002 a 2006 capacitó con los talleres "El educador del siglo XXI", a 12 mil 487 docentes de primaria, lo que redundó en beneficio para cerca de 350 mil alumnos de todo el país.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La tercera oenegé es la Fundación de Clubes Rotarios de Panamá, que por más de 30 años ha dictado cada verano el Seminario Honor al maestro, para docentes de áreas rurales del país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Apadea advierte que la aplicación de esta ley sería inviable la operación de seguros de autos.

Aseguradoras rechazan Proyecto de Ley 53 y piden su veto

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Los criminales querían establecer el precio que debían recibir por las armas que ellos poseen.

Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Confabulariio

Vianka Vargas. Foto: Cortesía

'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

El Colegio considera que este proyecto de ley coloca a todos los médicos del país en la condición injusta.

Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".