Skip to main content
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
Trending
¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titularesSitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Escolaridad en hogares panameños

1
Panamá América Panamá América Sábado 06 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Escolaridad en hogares panameños

Actualizado 2018/04/27 10:06:06
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

La educación es un pilar fundamental en la sociedad, pero en ocasión es criticada por la metodología que emplean los centros escolares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando los niños exploran su sexualidad

  • 2

    Infidelidad y traición durante el embarazo

El deseo de todo padre es poder brindarles a sus hijos una adecuada educación y formación, ya que se dice que esta es la mejor herencia que se les puede dejar.

No obstante, existen padres de familia que no se sienten a gusto con las metodologías utilizadas en los centros educativos del país, por ello una parte ha optado por implementar el sistema denominado homeschool (en inglés) que es la escuela en casa.

VER TAMBIÉN: Anuncian nombre del tercer hijo del príncipe William 

Tal es el caso de Betsy De Gracia, madre de cuatro niños y que actualmente tres de ellos estudian en casa.

Para ella, "el sistema escolar en Panamá carece de las herramientas suficientes (conocimiento y cosas en sí) para que el niño se entusiasme por el aprendizaje", aunque en un inicio sus pequeños ingresaron a colegios estos no llenaron sus expectativas.

"Mi primera experiencia fue en prekínder y kínder de la escuela pública en donde una sola maestra (sin asistente) tenía a 34 niños en su salón. Un día llegué a llevar algo en horas de clases y los niños estaban solos, la maestra había ido a la dirección. ¿Usted se imagina lo que puede pasar en 5 minutos con 34 niños todos de 4 y 5 años sin una maestra?", dice.

Aunque en el pasado había escuchado sobre la educación en casa, no le había prestado atención hasta que vio a través de las redes que había un grupo, se contactó con una amiga y desde entonces ella les brinda la educación a sus hijos.

VER TAMBIÉN: Declaran culpable al cómico Bill Cosby por agresión sexual

Según el pedagogo estadounidense John Holt, reconocido por sus propuestas de "Educación en el Hogar", los adultos "destruimos la mayor parte de la capacidad intelectual y creativa de los niños por las cosas que les hacemos y obligamos a hacer, los animamos a sentir que el principal objeto de todo lo que hagan en la escuela es nada más conseguir una buena calificación en un examen, o impresionar a alguien con lo que ellos aparentan saber e indica que no solamente matamos su curiosidad, sino el sentimiento de que es una cosa buena y admirable el ser curioso, para que así, a la edad de 10 años, la mayoría de ellos no hagan preguntas y muestren desdén hacia los pocos que así lo hacen".

Rechazo

Aunque son pocos los padres nacionales que se atreven a implementar esta herramienta, algunos que sí lo han hecho como Patricia Cedeño han tenido que ceder debido a presiones familiares de rechazo.

"Hasta el año pasado estuve practicando la escuela en casa con mi hijo, pero debido a la presión de familiares, ingresamos al sistema escolar. Sin embargo, guardo siempre la esperanza de volver a hacerlo en casa, ya que el sistema educativo no ofrece la diversidad que cada niño requiere", comenta.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pros y contras

Actualmente en Panamá este sistema educativo no está avalado por el Ministerio de Educación (Meduca).

No obstante, explica Betzy De Gracia que "para poder avalar los estudios de primaria se debe contar con una certificación de una escuela del extranjero. Luego validar esta en Meduca, para esto el niño debe pasar exámenes" y así poder continuar su educación.

En la revista Ser padres, algunos de los pros que indican es que no hay presión de grupo ni acoso de parte de otros niños, situación de la que muchos padres sienten temor y que el niño aprende de acuerdo a su dedicación, esfuerzo e inteligencia. No tiene que esperar a compañeros de clase para seguir adelante en una materia escolar.

Mientras que los puntos en contra son que necesiten trabajar más en sus destrezas interpersonales, hay que seguir un programa de estudio que lleve el mismo ritmo que su grado escolar y cumpla con todos los requisitos, hay que hacer de maestro y ayudarles más con las tareas y a entender la materia.

VER TAMBIÉN: Familia de Avicii confirma suicidio

A esto las madres explican que hay grupos de madres que se reúnen para que sus hijos compartan con niños de diversas edades.

Por otro lado, en cuanto al costo mencionan que es bastante parecido a una escuela privada dependiendo de la escuela que le ofrece el programa del Homeschool, "sin currículum te puede salir en $200 anual por niño. Con currículum puede estar entre $500 y $1,500 anual por niño", explican las madres.

Al final las madres recomiendan que sean creativas con sus hijos, que no escatimen su tiempo a la hora de enseñarles o de contestarles preguntas, que lean todo lo que puedan.

Esta era está llena de información y hay que sacarle provecho, además que le enseñen con el ejemplo a sus hijos independientemente donde reciba una formación curricular.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

El alcalde Mayer Mizrachi junto a la ministra Jackeline Muñoz. Foto: Cortesía

Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

El presidente Mulino participó esta semana en la Expo Osaka. Foto: Cortesía

Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Lo más visto

Héctor Brands ha guardado silencio tras estos señalamientos. Foto: Cortesía

Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

confabulario

Confabulario

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Militares estadounidenses abordando un helicóptero militar. Foto: EFE

Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Dion Malone,de Surinam (izq.), disputa el balón con Adalberto Carrasquilla, de Panamá en un partido por las eliminatorias a la Copa Mundial 2026. Foto: EFE

Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".