Skip to main content
Trending
Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia
Trending
Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa CentroamericanaSuspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Estudio sobre insuficiencia cardiaca

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio sobre insuficiencia cardiaca

Publicado 2018/05/16 00:00:00
  • Fanny Arias
  •   /  
  • farias@epasa.com
  •   /  
  • @Dallan08

La falta de ejercicio físico podía vincularse a un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los factores de riesgo de la condición es la causa principal de hospitalización en mayores de 65 años.

Los factores de riesgo de la condición es la causa principal de hospitalización en mayores de 65 años.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Charla sobre la salud del corazón en las féminas

  • 2

    Dietas eficaces para la salud del corazón, según estudio

Aumentar la actividad física a los niveles recomendados en la mediana edad constituye un vínculo que disminuye el riesgo de la insuficiencia cardiaca, en tan solo seis años, según un estudio liderado por investigadores de Johns Hopkins Medicine, Estados Unidos.

A diferencia de un infarto de miocardio, con el cual hay muerte de las células cardiacas, la insuficiencia cardiaca se caracteriza por la incapacidad crónica y prolongada del corazón de bombear suficiente sangre, o con la suficiente fuerza, para surtir al cuerpo de oxígeno.

Los factores de riesgo de la condición, que es la causa principal de hospitalización en personas mayores de 65 años, son: hipertensión arterial, colesterol alto, diabetes, tabaquismo y antecedentes familiares.

"Aplicado a la vida cotidiana, nuestros hallazgos sugieren que en la mediana edad participar sistemáticamente en actividades físicas moderadas a vigorosas unos 150 minutos a la semana, como las caminatas a paso ligero o el ciclismo, puede ser suficiente para mitigar los factores de riesgo coronario un 31%", explica Chiadi Ndumele, de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y autor principal del estudio.

"Además, en la mediana edad, pasar de la inactividad física a los niveles recomendados en unos seis años podría disminuir los factores de riesgo coronario un 23%", dice.

Los investigadores advierten que el estudio, descrito en la revista Circulation, fue uno de observación, lo cual significa que los resultados no pueden demostrar una relación directa de causa-efecto entre el ejercicio físico y la insuficiencia cardiaca.

Pero explican que las tendencias observadas de los datos recopilados de adultos en la mediana edad sugieren que nunca es demasiado tarde para mitigar los factores de riesgo coronario haciendo ejercicio moderado.'

Ejercicio y el riesgo coronario, se sabe poco
Factores
Varias investigaciones sugieren que, en general, las personas que hacen ejercicio físico tienen menos factores de riesgo coronario que las que son menos activas, pero se sabía muy poco sobre el impacto que los cambios en los niveles de ejercicio tienen sobre los factores de riesgo coronario con el paso del tiempo, dice la Dra. Roberta Florido, becaria de investigación en cardiología del Centro Ciccarone para la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares de Johns Hopkins.
Por ejemplo, si durante casi toda su vida ha sido sedentario, pero en la mediana edad empieza a hacer ejercicio físico, ¿puede eso mitigar sus factores de riesgo coronario? O si usted ha sido una persona activa durante casi toda su vida, pero al llegar a la mediana edad deja de ser activo físicamente, ¿aumentará eso sus factores de riesgo coronario?

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Cristopher Meléndez, de Motagua (izq.) disputa el balón ante Keny Bonilla, de Independiente, en la Copa Centroamericana de Concacaf. Foto: EFE

CAI no aprovecha sus oportunidades y Motagua logra su segunda victoria en Copa Centroamericana

Se dejó claro que el retorno a clases presenciales será evaluado una vez que se cuente con los resultados médicos y se confirme que existen las condiciones sanitarias adecuadas. Foto. Eric Montenegro

Suspenden hasta el 15 de agosto las clases presenciales en el IPT de Capira por nuevos casos de alergia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Panamá tiene  la segunda economía con mayor crecimiento esperado en la región. Foto. EFE

Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".