Skip to main content
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Muerte inexplicable

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muerte inexplicable

Publicado 2018/03/09 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • lzorrillaepasa

Aunque se desconocen las causas de la muerte súbita, los especialistas piensan que están relacionadas con la posición en que duerme el bebé.

Con la llegada de un recién nacido a la familia nace el amor, pero también el temor.

Los cuidados básicos del recién nacido son sumamente importantes para preservar la vida de los neonatos durante los primeros meses.

Una de las situaciones más preocupantes es el síndrome de muerte súbita del lactante, que de acuerdo a cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es la primera causa de muerte infantil en los primeros 12 meses de vida en países desarrollados.

Este síndrome se define como un evento que amenaza la vida del bebé cuando nace y que muchas veces está asociado a la posición en la cual se coloca al bebé al dormir, señala la pediatra neonatóloga Yariela Araúz.

Aún se desconoce el motivo de la muerte súbita, pero se cree que es por sofocación o asfixia y que normalmente se da en los bebés hasta los dos años, explica la pediatra Judith Feuillebois.

Sin embargo, Araúz añade que existe mayor riesgo durante el primer año de vida.

¿Cómo debe dormir?

La posición en que duerme el bebé es determinante en el síndrome de muerte súbita.

Feuillebois asegura que los bebés deben dormir siempre boca arriba y que se deben seguir ciertas recomendaciones como no colocar objetos como almohadas, peluches y juguetes en la cuna.

"El bebé no sabe manejarse, de repente agarra la almohadita, se tapa la cara, no te diste cuenta y se asfixió", recalca la especialista.

La OMS recomienda mantenerlo en ambientes libres de humo y alimentarlos con leche materna.

También se hace hincapié en que duerman sobre superficies o colchones firmes. Además evitar que la cabeza del bebé quede cubierta por la ropa de cama para que puedan respirar bien.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de Uruguay señalan que el niño debe dormir en un ambiente próximo a su madre (cohabitación) sin compartir la cama con ella.

Factor

Por otro lado, el Fondo de las Naciones Unidas para la infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) menciona que se deben enfatizar las medidas de prevención en aquellos bebés cuyas madres fumaron durante el embarazo, debido a que la incidencia del síndrome de muerte súbita del lactante es tres veces mayor al de los hijos de madres no fumadoras.

La pediatra Judith Feuillebois explica que el cigarrillo condiciona un núcleo a nivel del centro de respiración y se dice, aunque no está comprobado, que puede haber un mecanismo de trastorno a ese nivel que puede ser por herencia de las mamás con tabaquismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Dina Boluarte, presidenta destituida. EFE

Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Escenas del siniestro. Foto: EFE

Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".