Skip to main content
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
Trending
[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marchaTrazo del Día Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en CapiraBarcelona se acostumbra a ganar sin Lamine YamalPanamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Niños más inteligentes

1
Panamá América Panamá América Lunes 22 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niños más inteligentes

Publicado 2018/04/14 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Estimulación, cariño, repetición, ensayo y error, y evento-consecuencia son las herramientas para fomentar la inteligencia de los bebés.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando los niños exploran su sexualidad

  • 2

    Los niños también se estresan

  • 3

    Clínica de obesidad de niños atendió 500 casos en el 2017

Tener un hijo con un nivel de inteligencia sobresaliente es lo que todo padre desea, por ello desde el vientre materno una parte emplea diversos métodos que consideran le permitirán alcanzar o contribuir a este fin, sin embargo, no todos realmente logran este fin.

Es necesario que los padres cuenten con información adecuada para evitar estar expuestos a los diversos mitos que les hacen creer que algo en especial ayudará a la inteligencia de los niños.

El psicólogo clínico Román Emiliani Vargas explica algunos mitos que siguen padres para tener hijos inteligentes.

En el embarazo

Es falso que usar ropa clara durante el embarazo hace que la luz del sol atraviese el vientre materno y el bebé se mantenga estimulado. ¿La razón? La piel es una barrera natural y la ropa no influye en nada.

VER TAMBIÉN: Bill Cosby pagó millones a una mujer por abuso

Otros llegan a creer que la madre que escucha música clásica tendrá un hijo más inteligente.

Esta creencia se conoce como el efecto Mozart, sin embargo, un estudio publicado en la revista Intelligence mostró que el mero hecho de escuchar este tipo de música no permitió observar mejoras en las facultades de los sujetos de la investigación.

Al respecto, Emiliani agrega que lo que puede causar esto es que la madre se relaje y le permite al bebé desarrollarse sin el principal enemigo de los niños, que es el cortizol, una hormona que no permite el buen desarrollo del bebé por el estrés.

Además, hay quienes creen que durante el embarazo la madre debe tejer o leer. La realidad es que si bien ayuda a relajarse, no hace que lo que esté leyendo se transmitirá en inteligencia al bebé.

Después de nacer

Luego de que los pequeños llegan al mundo, los padres siguen experimentando alternativas para fomentar su inteligencia, como decorar el cuarto con personajes animados que ellos creen le fomentarán la inteligencia.

Tampoco es cierto que algunos alimentos que anuncian como fortificados fomentan la inteligencia, "nada por sí solo hace que la persona sea más inteligente", añade el especialista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN:  Actrices aspirantes a destronar a las ex RBD

En cuanto a los móviles de figuras específicas, "el niño ni siquiera las aprecia". Con respecto a esto, la estimuladora Zaira Troncoso explica que durante los primeros meses los bebés distinguen los colores rojo, blanco y negro, distinguen a una distancia del seno materno a la cara, borrosamente, pero se va afianzando al cuarto mes, pero inteligentes como tal no los hace.

¿Qué los hace inteligentes?

Emiliani explica que la inteligencia básicamente es la capacidad para poder solucionar desafíos o dificultades.

En la medida que eso se fomente, el bebé o niño será más inteligente. Un desafío sencillo es al darle el biberón, en lugar de ponérselo en la boca, se le debe colocar en medio de las manos para que él sincronice para introducirlo en la boca.

Lo importante es fomentarlo a solucionar sus desafíos y no forzarlo en sus etapas de desarrollo, como obligarlo a que camine antes de tiempo, solo por competir con otras madres.

En la medida de lo posible, se debe incentivar al niño a hacer actividades solo, esto lo hará más inteligente en la parte psicomotora.

El contacto físico también es recomendado, por eso el especialista recomienda que mientras lo cargue le dé mucho cariño y lo estimule, la repetición de las acciones también contribuye a su inteligencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La reapertura está prevista entre finales de 2026 y el primer semestre de 2027. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Museo Antropológico Reina Torres de Araúz: rescate histórico en marcha

Trazo del Día

Se conoció que se realizaron recorridos por tierra, con el apoyo de guías locales para cubrir zonas de difícil acceso en Limón Rural.  Foto. Sinaproc

Encuentran a mujer de 84 años que estaba desaparecida en Capira

Dani Olmo del Barcelona festeja su gol. Foto: EFE

Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

La Sub-20 de Panamá realizó su último  amistoso en Chile, frente a la selección de  Nueva Caledonia. Foto:FPF

Panamá Sub-20 está en la recta final para su debut en Chile 2025

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El COM fue inaugurado en septiembre de 2021 a un costo de 7,5 millones de dólares, dentro de los cuales se incluye el suministro de equipos, instalación, mantenimiento y el servicio de enlace de datos. Foto. Eric Montenegro

Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

El Global Entrepreneurship Monitor (GEM 2023/2024) ubica a Panamá entre los países con mayor tasa de actividad emprendedora temprana en Latinoamérica. Foto. Archivo

En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Columnas

Confabulario
Confabulariio

Confabulariio

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".