Colombia
Acusan a 'El Zurdo' de supervisar la compra y el ingreso de armas de fuego a Colombia, desde Panamá
Alias 'El Zurdo' inició su carrera criminal a los 16 años como sicario, bajo órdenes de alias Siopas, segundo cabecilla al mando del Clan del Golfo.
- Redacción
- - Actualizado: 09/12/2021 - 10:25 am

A finales de septiembre de 2021, el ministro de Defensa de Colombia Diego Molano anunció la captura de 41 miembros del Clan del Golfo. Foto: Ministerio de Defensa de Colombia
“A finales de septiembre, el ministro de Defensa de Colombia Diego Molano anunció la captura de 41 miembros de la organización criminal Clan del Golfo, en el suroeste del departamento de Antioquia”, asegura un artículo publicado por la revista digital Diálogo América, bajo la firma de la periodista Myriam Ortega.
“Entre los capturados se encuentra alias 'El Zurdo', quien como cabecilla de la subestructura Jairo de Jesús Durango se dedicaba a supervisar la compra y el ingreso de armas de fuego a Colombia, desde Panamá”, agrega el artículo.
Este resultado se logró mediante cinco operativos, en los que se efectuaron 44 allanamientos ejecutados por la Policía Nacional en coordinación con las Fuerzas Militares, la Fiscalía General de la Nación, y el apoyo policial de la Embajada de Francia en Colombia.
“Seguimos sin tregua y a la ofensiva contra el Clan del Golfo ”, dijo el ministro Molano a la prensa. “El cabecilla alias El Zurdo, con esos otros 40 criminales, hacían parte de una estructura que estaba generando terror y crímenes en Antioquia”.
Alias 'El Zurdo' inició su carrera criminal a los 16 años como sicario, bajo órdenes de alias Siopas, segundo cabecilla al mando del Clan del Golfo, y estaba catalogado como objetivo de alto valor por las autoridades colombianas; formaba parte de los más buscados de la organización criminal en Antioquia, indicó el Ministerio de Defensa en un comunicado.
'El Zurdo' tenía órdenes de captura por los delitos de homicidio agravado; fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; concierto para delinquir agravado; y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
“Alias 'El Zurdo', por ejemplo, había sido el responsable del asesinato de dos operadores de gas en Betulia”, agregó el ministro Molano. “También en Urrao había atentado contra tres jóvenes, incluyendo una joven que tenía a un niño en sus brazos”.
El artículo cita a la organización de investigación y periodismo internacional InSight Crime, especializada en el crimen organizado en Latinoamérica y el Caribe, califica al Clan del Golfo como la fuerza criminal dominante en Colombia, con presencia en por lo menos 17 departamentos así como presencia internacional, con alianzas con grupos narcotraficantes de México como el Cártel de Sinaloa y Los Zetas.
VEA TAMBIÉN: La pandemia avanza a 2 velocidades: los vacunados y los no vacunados
Jairo de Jesús Durango es una de las cinco subestructuras más prominentes del grupo criminal, indica la organización de investigación.

Judicial
Ministerio Público gira oficios tras denuncia a fiscales y exfuncionarios señalado por el testigo protegido 'Euro 14'
07/12/2021 - 07:24 pm
“El Clan del Golfo sigue siendo uno de los ejes del mal en el país, pero especialmente en Antioquia”, afirmó el ministro Molano.
“Por eso está nuestro esfuerzo de seguir en defensa de los antioqueños, de seguir en defensa de los jóvenes y garantizando reestablecer la tranquilidad y la seguridad […] en Antioquia”, dijo.
Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.