Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Aldea global / Desarrollarán proyecto de $4 millones en la cuenca binacional del río Sixaola

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Desarrollarán proyecto de $4 millones en la cuenca binacional del río Sixaola

La iniciativa busca mejorar la gestión integrada de los recursos hídricos transfronterizos de esta cuenca.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 08/9/2022 - 11:20 am
La mayoría de la población de la cuenca  es indígena. Foto: Cortesía

La mayoría de la población de la cuenca es indígena. Foto: Cortesía

Escucha esta noticia

Conservación / Costa Rica / Naturaleza / Panamá / río

La cuenca binacional del río Sixaola se encuentra en riesgo ante los graves problemas ambientales generados por la actividad humana. Esta zona tiene una biodiversidad y un recurso hídrico excepcional, de la cual dependen más de 33,000 personas y valiosos ecosistemas entre dos países.

Con la finalidad de mejorar la gestión integrada del agua se ejecutará un proyecto de cooperación internacional, que contará con una inversión de $4,3 millones durante cuatro años.

Los  ministerios de Planificación Nacional y Política Económica (Mideplan) y Ambiente y Energía (Minae), de Costa Rica; y de Economía y Finanzas (MEF) y Ambiente (MiAmbiente) de Panamá son los socios gubernamentales de este plan.

El financiamiento es del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), mientras que la iniciativa es implementada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), y ejecutada por la Organización para Estudios Tropicales (OET).

La cuenca del río Sixaola se ubica mayoritariamente en el cantón de Talamanca de la provincia de Limón en el lado costarricense; y en el distrito de Changuinola de la provincia de Bocas del Toro, en el lado panameño.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Kris Kremers  y Lisanne Froon desaparecieron en abril de 2014, en Boquete, provincia de Chiriquí. Foto: Redes Sociales

Miniserie sobre la desaparición de las holandesas en Boquete estrena en abril de 2024

El consumo excesivo de soda puede afectar  a sus riñones. Foto: Redes sociales

¿Producen las sodas problemas con los riñones?

La salamandra de fuego chiricana tiene una llamativa apariencia: Fotos: Marcos Ponce/Carlos Castillo

[Galería] Salamandra de fuego chiricana: Diez curiosidades que debes saber de esta nueva especie

La mayoría de la población de la cuenca (casi 11,000 personas) es indígena, pertenecientes a 4 pueblos: Ngäbe, Naso, Bribri y Cabécar.

"Esta iniciativa nos permite conectar con las comunidades, proteger los ecosistemas y trabajar de manera integral, tanto bajo un enfoque de género como de respeto a los pueblos indígenas", dijo el viceministro de Ambiente de Costa Rica, Rafael Gutiérrez.

Por su parte el ministro panameño Milciades Concepción expuso que a través de este proyecto, la cuenca del río Sixaola se transformará en un sistema de cooperación territorial, en donde se pondrán en práctica procesos participativos que puedan ser replicados en otras cuencas de ambos países y de la región.

Por otro lado, no hay que olvidar que las mujeres indígenas, afrodescendientes y rurales enfrentan brechas de género en las comunidades de Talamanca, Changuinola y Bocas del Toro.

A pesar de que estas mujeres trabajan mayoritariamente en agricultura tienen escaso acceso al financiamiento y el mercado. Las mujeres de la cuenca del río Sixaola están más expuestas a los impactos de los desastres y su participación en la gestión del agua es menor.

Por si no lo viste

Judicial

Caso Blue Apple: banco entregó todos los movimientos de Spiegel

08/9/2022 - 12:00 am

Las autoridades mantienen una investigación por este caso. Foto: Ministerio Pública

Judicial

¡No pulsaron el botón de emergencia! Cadena de errores allanó camino para robo a Banesco de Calle 50

07/9/2022 - 12:55 pm

Judicial

Odebrecht; investigación contra Ricardo Martinelli es ilegal y está prescrita

08/9/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Proyecto Conectando Comunidades y Ecosistemas incorpora una perspectiva interseccional de género de manera integral en todos sus componentes, con acciones concretas que promueven la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Papelón

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".