deportes

Colombia se impone en la sexta etapa de la Vuelta Ciclística a Chiriquí

Luis René Abrego/Web - Publicado:
Con una intensa calor se corrió la sexta etapa de la Vuelta Ciclística a Chiriquí, que tuvo como protagonistas a los corredores Oscar Sevilla, del equipo Formesan de Colombia; Fabricio Quiroz, de Costa Rica, y Edwin Carvajal, del equipo EPM UNE Colombia, todos con un tiempo de 2 horas 51 minuto y 46 segundos.

La etapa que se desarrolló sobre un circuito cerrado de 15 vueltas por la Vía Interamericana tuvo como protagonistas a estos corredores, quienes desde el primer kilómetro de competencia empezaron una audaz fuga, que los llevó a ser los protagonistas durante todo el circuito.

A esta hazaña también se unieron cuatro corredores más para completar un paquete de siete ciclistas que sacaron diferencia de cuatro minutos con nueve segundos, con el resto del grupo que al parecer no hicieron el mínimo intento por disminuir está ventaja.

La fuerte temperatura no fue impedimento para que este grupo de competidores salieran airosos con el triunfo demostrando su habilidad en el pedal e imponiendo un ritmo de competencia a su estilo y dinamismo en el etapa.

Iván Casas, del equipo Formesan de Colombia, se mantiene como líder de la vuelta a Chiriquí con un tiempo de 13 horas 22 minutos y 38 segundos, lo escoltan Rafael Infantino y Wilson Cepeda, ambos con diferencias de 16 y 17 segundos, respectivamente.

Eibar Villarreal y Jorge Castelblanco, ambos corredores de Panamá, muestran una diferencia de tiempo, con respecto al líder Casas, de 1 minuto 17 segundos y 1 minuto 50 segundos, respectivamente.

Fernando Ureña junto a su compañero de equipo Álvaro Montoya comparten el primer lugar en el departamento de las metas volantes, al sumar 18 puntos cada uno.

La clasificación general por equipos sigue en manos de los colombianos que acumulan un registro 38 horas, 52 minutos, con 04 segundos.

Para mañana domingo se cumplirá la séptima etapa, un circuito cerrado de 110.

4 kilómetros, 12 giros de 9.

2 kilómetros cada uno, en disputa tres metas volantes.

Se desarrollará en las afueras de la ciudad de David en un tramo de la Vía Interamericana, similar al del día de hoy.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook