deportes

Perú no cumple con plazos para albergar el Mundial Sub-17

Panamá, bajo la dirección de Mike Stump, conquistó su pasaporte al Mundial Sub-17 durante el clasificatorio de Honduras.

Lima/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Panamá, dirigida por el técnico Mike Stump clasificó al Mundial Sub-17. Foto: FEPAFUT

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) admitiio que la unidad ejecutoria del Mundial Sub-17 "no logró cumplir con los procesos en los plazos establecidos" para la organización de ese torneo, "pese a la voluntad de las autoridades del Gobierno en concretar las obligaciones asumidas como país ante la FIFA", quien le ha retirado la sede.

Versión impresa

Panamá, bajo la dirección de Mike Stump, conquistó su pasaporte al Mundial Sub-17 durante el clasificatorio de Honduras.

Mediante un comunicado, la FPF detalló que junto con la FIFA se "centraron en la organización operativa" del torneo y el Gobierno peruano en "la inversión en infraestructura".

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) estuvo a cargo de la unidad de formulación y la organización Proyecto Legado, que preserva y administra la infraestructura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, de la unidad de ejecución de "las obras y restauraciones necesarias" en los estadios y sedes de entrenamiento.

Durante el mes de marzo, fuertes lluvias han ocasionado numerosos desperfectos en instalaciones deportivas en el norte de Perú, donde se iba a desarrollar el Mundial Sub-17.

Por el contrario, el Gobierno de Perú, a través del ministro de Educación y Deportes, Óscar Becerra, rechazó la acusación de la FIFA.

"Rechazamos la declaración de la FIFA que nos señala como incapaces de cumplir los compromisos. Es cierto que en la gestión anterior se hizo gala de la incapacidad y de corrupción y no hicieron nada de lo que deberían haber hecho, lo que hay hoy es lo que encontramos", afirmó Becerra en Canal N.

Según la  FIFA  decidió, "tras amplios debates con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), retirar a este país los derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 "tras quedar patente" su "incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo".

"A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo con el gobierno peruano antes del inicio de la competición", indica en una nota de prensa de la máxima entidad futbolística.

La FIFA aclara que, "no obstante, la competición se seguirá disputando del 10 de noviembre al 2 de diciembre del corriente" y que más adelante nombrará un nuevo anfitrión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook