deportes

Perú no cumple con plazos para albergar el Mundial Sub-17

Panamá, bajo la dirección de Mike Stump, conquistó su pasaporte al Mundial Sub-17 durante el clasificatorio de Honduras.

Lima/EFE/@10Deportivo - Actualizado:

Panamá, dirigida por el técnico Mike Stump clasificó al Mundial Sub-17. Foto: FEPAFUT

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) admitiio que la unidad ejecutoria del Mundial Sub-17 "no logró cumplir con los procesos en los plazos establecidos" para la organización de ese torneo, "pese a la voluntad de las autoridades del Gobierno en concretar las obligaciones asumidas como país ante la FIFA", quien le ha retirado la sede.

Versión impresa

Panamá, bajo la dirección de Mike Stump, conquistó su pasaporte al Mundial Sub-17 durante el clasificatorio de Honduras.

Mediante un comunicado, la FPF detalló que junto con la FIFA se "centraron en la organización operativa" del torneo y el Gobierno peruano en "la inversión en infraestructura".

El Instituto Peruano del Deporte (IPD) estuvo a cargo de la unidad de formulación y la organización Proyecto Legado, que preserva y administra la infraestructura de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, de la unidad de ejecución de "las obras y restauraciones necesarias" en los estadios y sedes de entrenamiento.

Durante el mes de marzo, fuertes lluvias han ocasionado numerosos desperfectos en instalaciones deportivas en el norte de Perú, donde se iba a desarrollar el Mundial Sub-17.

Por el contrario, el Gobierno de Perú, a través del ministro de Educación y Deportes, Óscar Becerra, rechazó la acusación de la FIFA.

"Rechazamos la declaración de la FIFA que nos señala como incapaces de cumplir los compromisos. Es cierto que en la gestión anterior se hizo gala de la incapacidad y de corrupción y no hicieron nada de lo que deberían haber hecho, lo que hay hoy es lo que encontramos", afirmó Becerra en Canal N.

Según la  FIFA  decidió, "tras amplios debates con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), retirar a este país los derechos de organización del Mundial sub-17 de 2023 "tras quedar patente" su "incapacidad para cumplir con sus compromisos y terminar las infraestructuras necesarias para disputar el torneo".

"A pesar de la buena colaboración entre la FIFA y la FPF, se ha decidido que no se dispone de suficiente tiempo para asegurar la inversión y concluir el trabajo con el gobierno peruano antes del inicio de la competición", indica en una nota de prensa de la máxima entidad futbolística.

La FIFA aclara que, "no obstante, la competición se seguirá disputando del 10 de noviembre al 2 de diciembre del corriente" y que más adelante nombrará un nuevo anfitrión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook