Skip to main content
Trending
Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera
Trending
Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Deportes / Sudáfrica echa el telón a una fiesta que se le acabó en diez días

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sudáfrica echa el telón a una fiesta que se le acabó en diez días

Publicado 2010/07/11 08:48:06
  • Alfonso Gil
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sudáfrica, sede del Mundial de 2010, echa hoy, con la final entre Holanda y España, el telón oficial a la fiesta futbolística del primer MUndial disputado en frica, pero que al país le duró tan sólo diez días, los que tardaron los "bafana, bafana", en quedar eliminados.

El fútbol ha aprobado lo que algunos consideraban la asignatura pendiente de la celebración por primera vez en la historia un Mundial en el continente africano, en el que Sudáfrica ha marcado el registro negativo de la eliminación por primera en la historia de una selección anfitriona en la fase de grupos de la competición.

La Copa del Mundo duró menos de dos semanas para Sudáfrica. Su participación concluyó el ya lejano 22 de junio. Entonces el país se dividió entre los que decidieron buscar nuevos alicientes en el torneo y los que, simplemente, se olvidaron del Mundial.

Esta eliminación dividió al torneo en una parte inicial festiva y poco futbolística durante los días previos y en el inicio de la competición, y otra parte, la más reciente, con la vista puesta en el terreno de juego, las estrellas y los equipos finalistas.

Antes del inicio del Mundial, un buen número de sudafricanos iban a trabajar todos los viernes con la camiseta de los "bafana, bafana". Las calles y los coches estaban engalanados y el color amarillo de la selección local predominaba en muchos lugares. Todo eso pasó a la historia.

Incluso hubo concentraciones, procesiones cívicas, reuniones de seguidores en las que los sudafricanos negros o blancos, jóvenes o mayores, hombres o mujeres, casi siempre en un ambiente familiar, se mostraban satisfechos con la fiesta que juntaba al fútbol y al país del Arco Iris.

La explosión de júbilo en el primer gol del Mundial, el que marcó Shipiwe Tshabalala para los sudafricanos en el Soccer City el pasado 11 de junio, abrió una fiesta que no se apagó ni con el empate ante México en ese mismo encuentro, ni con la contundente derrota ante Uruguay en el segundo partido.

Aunque las posibilidades de clasificación eran mínimas, en la tarde del 22 de junio se vivía una ambiente de esperanza que nunca se habría dado en otro país con una tradición futbolística mayor, ya que de nada iba a servir su esfuerzo ante Francia si Uruguay y México lograban empatar.

Pese a ello, los sudafricanos vivieron ese día una jornada especial, salieron antes del trabajo, hicieron acopió de comida y bebida para ver el partido y se encontraron con la fiesta de la victoria ante Francia y el funeral de la eliminación de Mundial.

Fue entonces cuando los poderes públicos locales reforzaron la idea, apuntada desde un tiempo atrás, de que este era el Mundial de toda frica. Miraron a su alrededor, vieron que la única selección del continente que permanecía era Ghana y lograron que el fervor mostrado por la selección local se trasladara a la de ghanesa.

Ghana venció a Estados Unidos y perdió con Uruguay, pero en ambos partidos jugó completamente de local. Ahí terminó la Copa para los sudafricanos, excepto para los que depositaron su confianza en cualquier de los cuatro semifinalistas: Alemania, España, Holanda o Uruguay.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A partir de entonces, La fiesta del fútbol, ya de forma definitiva, se centró en los terrenos de juego, ya que los partidos empezaron a cobrar la emoción que se había dejado de vivir en las calles.

Ahora, a Sudáfrica únicamente le queda el análisis de lo que quedará para el país tras el Mundial, una vez se ha comprobado que buena parte de las infraestructuras y las comunicaciones han mejorado, mientras quedan pendiente asuntos como el de la futura utilidad de los estadios o la seguridad ciudadana.

Todo ello, sin dejar de lado la cuestión fundamental que todavía no tiene respuesta, la de si la disputa del torneo va a mejorar la vida de los sudafricanos en aspectos sociales, económicos o educativos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".