economia

Abertis se asocia con Brookfield para la compra de OHL Brasil

Barcelona/EFE - Publicado:
El consejo de administración de Abertis ha dado luz verde al proyecto de integración de las concesiones de autopistas de OHL en Brasil, operación que finalmente el grupo español llevará a cabo de la mano del fondo de inversión canadiense Brookfield Infrastructure.

Con esta adquisición, el grupo de infraestructuras catalán se sitúa como líder mundial del sector de las concesiones de autopistas, tanto por kilómetros gestionados -más de 7.

000-, como por ingresos, según informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Para la operación, Abertis llegó el pasado 4 de agosto a un acuerdo con el fondo Brookfield Infrastructure para la adquisición conjunta a OHL de la sociedad Partícipes de Brasil, propietaria de un 60 % de OHL Brasil, que es la titular de las concesiones de autopistas de la constructora en el país suramericano.

Abertis y Brookfield adquirirán el 51 y el 49 %, respectivamente, de Partícipes de Brasil mediante la entrega a OHL de un 10 % de acciones de Abertis, la asunción de deuda por valor de 504 millones de euros y el pago de 10,7 millones de euros.

Para llevar a cabo la operación, Abertis pondrá a disposición de Brookfield hasta un 4,9 % de las acciones de que dispone en autocartera.

Tras la adquisición, OHL controlará alrededor de un 15 % del accionariado de Abertis.

"La operación permitirá mantener la solvencia financiera de Abertis y nuestra conocida política de retribución a los accionistas", aseguró en un comunicado el presidente de Abertis, Salvador Alemany.

Abertis explica que la actual estructura de la operación podría conllevar, una vez concluya la misma, la formulación de una oferta pública de adquisición (OPA) sobre el resto de acciones de OHL Brasil.

En el marco de esta operación, los tres accionistas mayoritarios de Abertis -La Caixa, CVC y OHL- se han comprometido a no comprar acciones de la compañía, salvo en determinadas circunstancias, hasta el próximo 31 de diciembre.

Abertis también ha asumido el compromiso de no adquirir sus propias acciones.

El grupo que preside Alemany prevé que el cierre de la operación se produzca antes de concluir 2012, aunque está sujeto a la obtención de diversas autorizaciones.

La integración de activos de OHL Brasil -un total de nueve concesiones con 3.

226 kilómetros- supone un gran impulso al proceso de internacionalización de Abertis, que incorporará a su cuenta de resultados 800 millones de euros de ingresos y 500 millones de ebitda anuales.

De esta manera, las autopistas de Brasil, Francia y Chile supondrán un 55 % de los ingresos del grupo, frente al 27 % de las autopistas en España.

"La vocación actual de Abertis es la de apostar por el crecimiento internacional, lo que nos permite diversificar el riesgo", manifestó el consejero delegado de la compañía, Francisco Reynés.

Para Abertis, esta operación supone la entrada en un mercado que vive un momento clave, tras su designación como sede de los Juegos Olímpicos de 2016 y del Mundial de Fútbol 2014.

Con su avance en Brasil, Abertis consolida también su posición en el continente americano, en el que ya está presente con negocios en Estados Unidos, México, Jamaica, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook