Skip to main content
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
Trending
Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República DominicanaMaximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados UnidosGobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

1
Panamá América Panamá América Jueves 19 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Construcción / Crecimiento / Economía / Panamá

Panamá

Actividad económica se incrementó más de 6% en el primer trimestre

Actualizado 2025/05/22 21:24:42
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Todas las actividades económicas aumentaron su producción en marzo del presente año, incluyendo la construcción y la industria manufacturera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

La construcción tuvo números positivos a inicios del año, con proyectos como el túnel de la Línea 3. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos respaldan un centenar de proyectos gestionados por la Alcaldía de Panamá

  • 2

    Ejecutivo prepara propuesta a la Ley 45 en conjunto con los trabajadores de las bananeras  

  • 3

    Panamá es invitada a la Serie del Caribe Kids 2025 en Venezuela

  • 4

    Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

  • 5

    Minsa reporta más de 4,800 casos de dengue y siete defunciones

  • 6

    Panamá y Cristhiansen tendrán un mes de junio 'Crucial'

El Índice Mensual de Actividad Económica (Imae) reflejó un crecimiento de 7.88% en el mes de marzo para un comportamiento positivo en el primer trimestre del año de 6.63%.

Ha sido el mayor aumento de los tres primeros meses del año y si se compara con el mismo periodo del año pasado, cuando fue de 1.59%, el incremento supera el 5%.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), las actividades económicas que descollaron en marzo fueron transporte, almacenamiento y comunicaciones; comercio, intermediación financiera, industria manufacturera, agropecuario, electricidad y agua, pesca y hoteles y restaurantes.

La construcción, en tanto, registró una tasa positiva, debido al incremento en el valor de los permisos, adiciones y reparaciones.

En tanto, la producción industrial, golpeada en los últimos años, mostró niveles satisfactorios en la elaboración de productos alimenticios como el sacrificio de ganado vacuno, procesamiento de carne de pollo, leche evaporada, condensada y en polvo, seco, cerveza y bebidas gaseosas.

Por el sector agropecuario, destacaron el cultivo de banano, piña y sandía para exportación, igualmente, la cría de ganado vacuno y aves de corral.

En la pesca, la captura de camarones, pescado y filete de pescado (fresco, refrigerado y congelado) y otros productos del mar, principalmente destinados a exportación, dieron la cara por el sector.'


Los tres primeros meses del año, el crecimiento ha estado por encima de 5%.

Las protestas que iniciaron después de Semana Santa, podrían incidir en el comportamiento de la actividad económica para el mes de abril.

Son 10 meses consecutivos en que la actividad económica acumulada crece, desde que en mayo de 2024, disminuyó en comparación con el mes anterior.

En marzo de 2024, la actividad económica solo creció 0.37%, por lo que en este año el incremento fue superior a 7.5%.

Otra actividad pujante en marzo fue la comercial, tanto en el comercio minorista como mayorista local, que se vieron favorecidos por los autos nuevos inscritos, el combustible de 95 octanos, gas licuado y natural.

Otras actividades que mostraron resultados favorables fueron las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler, y enseñanza privada.

Disminución

Por el contrario, hubo disminución en el valor de las reexportaciones de bienes desde la Zona Libre de Colón y la actividad de seguros.

En el lado industrial, disminuyeron el sacrificio de ganado porcino, los derivados del tomate, y la producción de ginebra, ron y otros licores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el agro, la cría de porcinos y los cultivos de tomate cayeron.

En la parte de electricidad, la generación térmica registró resultados negativos.

El Imae sirve de indicador para la medición del Producto Interno Bruto (PIB) cuya lectura de los resultados del primer trimestre de 2005, está programada para ser divulgada el martes, 17 de junio.

La economía panameña creció el año pasado 2.9%, y los principales organismos financieros internacionales proyectan que el aumento este año sea mayor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Además de los conocimientos académicos, los jóvenes deben reforzar sus habilidades blandas.  Foto: Archivo

Meduca prepara nuevo plan curricular para 2026

Manfred Ugalde es jugador de Costa Rica. Foto: @fedefutbolcrc

Costa Rica vuelve a sufrir, pero vence a República Dominicana

Maximiliano 'The Hammer' Bonilla expone su título nacional pluma Foto: Instagram

Maximiliano Bonilla expone su título nacional ante Elías 'Gallo' Vega en Guantes de Acero 31

La familia Buss, propietaria de Los Angeles Lakers de la NBA, ha llegado a un acuerdo para vender una participación mayoritaria de la emblemática franquicia, valorada en 10.000 millones de dólares. Foto: EFE

Lakers son vendidos en cifra récord en el deporte de Estados Unidos

Este fue uno de los últimos diseños conceptuales sobre la ciudad gubernamental, que estaría ubicada en el sector de Albrook.  Archivo

Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

Lo más visto

Edificio de urgencias del Hospital Santo Tomás.  Foto: Archivo

Recaudación de adeudos de los pacientes en el Santo Tomás no llega al 5%

El expresidente de la República, Laurentino Cortizo. Foto: Archivo

Ministerio Público investiga a expresidente Laurentino Cortizo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

confabulario

Confabulario

Desde que se sancionó la Ley 419 de medicamentos se ha venido estudiando en crear las condiciones para este hub que ahorraría gastos en salud al país. Foto ilustrativa

Ley 462 ayudaría a atraer Hub Farmacéutico al país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".