Aprueban emisión de $250 millones en bonos
Publicado 2005/08/08 23:00:00
- Alex E. Hernández
A través del decreto de gabinete N° 75 de 4 de agosto de 2005, el gobierno autorizó la reapertura de las emisiones de bonos externos hasta un monto de 250 millones de dólares.
El objetivo de esta nueva emisión de bonos que tendrán una fecha de vencimiento el año 2034 es obtener los recursos necesarios para el presupuesto general del Estado de 2005.
La tasa de interés fijada será de 8.125% y se pagará una comisión de hasta treinta puntos base (30 pbs) sobre el monto de la emisión.
El agente autorizado por el gobierno fue Deutsche Bank Securities y la emisión será registrada en la Comisión de Valores de los Estados Unidos bajo la ley de valores de 1993.
En la emisión anterior se recibieron ofertas de compra del mercado por el orden de los $915 millones, 3.6 veces sobre el monto solicitado de $250 millones. Un 20% de las órdenes de compra provinieron de Europa y un 80% de los Estados Unidos, y fueron colocados en dos horas.
En esa oportunidad, la transacción motivó la participación de inversionistas del más alto nivel, caracterizados por ser tenedores auténticos de documentos del Estado panameño, especializado activos y carteras de seguros.
De acuerdo con las autoridades el ambiente en el mercado internacional es propicio para la emisión de los bonos.
El objetivo de esta nueva emisión de bonos que tendrán una fecha de vencimiento el año 2034 es obtener los recursos necesarios para el presupuesto general del Estado de 2005.
La tasa de interés fijada será de 8.125% y se pagará una comisión de hasta treinta puntos base (30 pbs) sobre el monto de la emisión.
El agente autorizado por el gobierno fue Deutsche Bank Securities y la emisión será registrada en la Comisión de Valores de los Estados Unidos bajo la ley de valores de 1993.
En la emisión anterior se recibieron ofertas de compra del mercado por el orden de los $915 millones, 3.6 veces sobre el monto solicitado de $250 millones. Un 20% de las órdenes de compra provinieron de Europa y un 80% de los Estados Unidos, y fueron colocados en dos horas.
En esa oportunidad, la transacción motivó la participación de inversionistas del más alto nivel, caracterizados por ser tenedores auténticos de documentos del Estado panameño, especializado activos y carteras de seguros.
De acuerdo con las autoridades el ambiente en el mercado internacional es propicio para la emisión de los bonos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.