Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 20 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

ATP entrega borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025 al sector

Durante una semana los gremios del sector turístico tendrán la oportunidad de revisar y anotar sus impresiones sobre el contenido del actualizado PMTS, cuyo esquema de trabajo para adaptarlo a la nueva realidad post pandemia fue diseñado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Augusto Huéscar.

  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 27/8/2020 - 12:17 pm
Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales.

Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales.

Autoridad de Turismo / Coronavirus / COVID-19

En cortesía de sala otorgada por la Cámara Nacional de Turismo de Panamá (CAMTUR), el Administrador General de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), Iván Eskildsen, entregó a líderes del sector turístico el borrador del Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) con una hoja de ruta a cinco años, la cual girará en torno al desarrollo sostenible que puede implementar el país en sus atractivos como su rica biodiversidad, cultura, patrimonio histórico, entre otros.

“En el plan se verán todos esos productos turísticos, cada uno detallado con su propia estrategia ”, destacó el administrador de la ATP. En la reunión virtual participación representantes  de la Cámara Nacional de Turismo (CAMTUR), Red de Cámaras de Turismo (REDTUR), la  Asociación Panameña de Hoteles (APATEL), la Asociación Panameña de Operadores de Turismo (APOTUR), la Comisión de Turismo de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE), la Comisión de Turismo de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP).

“Panamá tiene que alinearse a las tendencias mundiales, porque el turista de estos tiempos no es el mismo de hace 20 o 30 años y para ello es importante que entendamos cómo piensa el viajero de hoy”, destacó Eskildsen. Aseguró que ya se tienen productos turísticos definidos con los cuales Panamá puede competir con cualquier país que tenga al lado y que estarían articuladas con esas historias fascinantes del istmo panameño.

Eskildsen explicó que a parte del PMTS de 2007 se tomó como referencia también el Plan de Turismo Verde que se desarrolló en 2016 y el Plan de Turismo de Investigación y Conservación del año 1998. "El marco estratégico sería este concepto de turismo de conservación, investigación, donde el patrimonio cultural y natural es la fuente de esas historias, con las que queremos propiciar la investigación y el conocimiento para que en general el país comprenda por qué es importante conservar Portobelo, el Camino de Cruces, la Cuenca del Canal, entre otros sitios de interés.

Agregó que las rutas patrimoniales que están diseñadas en el plan maestro que se trazaron en colaboración con el Smithsonian, MiCultura, MiAmbiente y el Biomuseo comprenden tres ejes: patrimonio cultural, patrimonio verde y patrimonio azul. Agregó que todo el contenido del plan maestro está encaminado en la reactivación económica y a generar empleos.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

“Para que este plan se lleve a la acción se necesita el apoyo de toda la industria turística, porque toca trabajar duro para sacar adelante el sector”, expresó, por su lado, el presidente de CAMTUR, Ernesto Orillac  El empresario indicó que vendrán tiempos difíciles, por lo que todos tienen que empujar el barco, porque es una forma de salir a flote.

En tanto, Jorge García Icaza, presidente del Consejo Nacional de Turismo (CNT), señaló que el PMTS define una estrategia de posicionamiento de marca país muy clara y por un periodo largo. “Es importante la continuidad que en este proceso de posicionamiento de promoción de marca país se piensa lograr".

“Creo que la aprobación de este plan maestro va ser muy importante para el país, porque brinda un claro enfoque a la industria y también le da a la ATP una definición clara del trabajo que tiene que hacer, para crear productos y para organizarse mejor", resaltó.

VEA TAMBIÉN:Préstamos bancarios caen un 89% de enero a mayo

Durante una semana los gremios del sector turístico tendrán la oportunidad de revisar y anotar sus impresiones sobre el contenido del actualizado PMTS, cuyo esquema de trabajo para adaptarlo a la nueva realidad post pandemia fue diseñado por el consultor de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Augusto Huéscar, quien también fue responsable de la actualización de planes de turismo de Paraguay, Colombia, Nicaragua, Georgia, España, Nepal y Armenia.

Por si no lo viste
La crisis de la pandemia mantiene el sector de turismo cerrado. EFE

Economía

Colombia promociona su turismo en Suramérica con miras a reactivar el sector

16/8/2020 - 02:44 pm

La nueva propuesta forma parte del sistema de Rutas Patrimoniales que desarrolla la ATP para ofrecer al visitante una muestra viva de nuestro patrimonio cultural verde y azul.

Sociedad

Autoridad de Turismo de Panamá y comunidades indígenas acuerdan nuevo circuito turístico multiétnico y sostenible

09/8/2020 - 05:57 pm

La nueva propuesta forma parte del sistema de Rutas Patrimoniales que desarrolla la ATP para ofrecer al visitante una muestra viva de nuestro patrimonio cultural verde y azul.

Sociedad

Autoridad de Turismo de Panamá y comunidades indígenas acuerdan nuevo circuito turístico multiétnico y sostenible

09/8/2020 - 05:57 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El plan se ha realizado con la mayor participación posible del sector privado, con la intención de construir las bases de una gobernanza adecuada, buscando el consenso entre el sector público y el sector privado. Para el 10 de septiembre próximo, la ATP tiene programado presentarlo al CNT, para su aprobación. Este documento facilitará los planes estratégicos que traza actualmente la institución en coordinación con el sector privado vinculado a la industria.

El 19 de diciembre del año pasado se dio inicio a la actualización del PMTS. El estudio permitió identificar 8 destinos prioritarios: Bocas del Toro, Boquete y Tierras Altas, Santa Catalina, Pedasí, Riviera Pacífica, Ciudad de Panamá, Taboga y Portobelo, en los cuales la ATP y el sector trabajarán acciones concretas, a fin de impulsar con fuerza la industria turística.

Otro enfoque importante del PMTS es que está alineado con el Plan de Gobierno, debido a que el turismo es una de las principales herramientas que existen en la lucha contra la pobreza y la desigualdad permitiendo llegar a los cinco Panamá: el moderno, el rural, el de la clase media, el de los barrios y de las comarcas. Esta estrategia, de acuerdo a la ATP, se está incorporando como una herramienta, para distribuir riqueza en todo el país.

También en el actualizado documento se tomó en cuenta el “Plan Colmena”, proyecto insigne del presidente Laurentino Cortizo, bajo el Gabinete Social, para dar prioridad a aquellas comunidades que tienen un alto nivel de pobreza económica, paradójicamente tienen un alto nivel de riqueza de patrimonio natural y/o cultural, lo cual genera una gran oportunidad de mejorar la calidad de vida de dichas comunidades, a través de la actividad turística.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

Lo más visto

La obra terminará costando más por una decisión de Araúz

$40 millones: la jugada detrás del puerto de Cruceros de Amador

Junta Nacional de Escrutinio.

[EN DIRECTO] Resultados de elecciones de Cambio Democrático

confabulario

Confabulario

Anulación de elecciones por comisión fue ilegal

Guerrel durante su llegada a la audiencia del viernes.

Pareja de Cholo Chorrillo se dedicaba a comprar propiedades

Últimas noticias

Los actores del patio ya están listos para mostrar la calidad de su actuación al público asistente. Foto: Melquiades Vásquez

Vuelve el Drama de la Pasión en Río de Jesús, Veraguas

El centro bancario panameño tiene activos por 140 mil millones de dólares. Foto ilustrativa

Centro bancario panameño es conservador y prudente

El senderismo es una actividad que va más allá de solo recorrer caminos y debe practicarse con responsabilidad. Enlodados

Guías turísticos juegan un papel clave en el senderismo

Panamá como sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura (ATWS 2024). Foto: Archivos

Panamá será sede de la Cumbre Mundial de Viajes de Aventura

Eduardo Ramos interpretó a 'Margarito' en un segmento de 'La Cáscara'. Foto: Archivo

Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desastre

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".