Skip to main content
Trending
Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en NorteaméricaEstudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Armodio AriasUna biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxitoEmpresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora
Trending
Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en NorteaméricaEstudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Armodio AriasUna biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxitoEmpresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Crecimiento / Economía / Producto Interno Bruto / Puertos

Panamá

Canal, puertos, bancos y exportaciones elevan crecimiento económico

Actualizado 2025/06/20 00:27:10
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

La economía creció por segundo trimestre consecutivo con aumentos en todos los sectores, menos el de salud y el de impuestos por subsidios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá enfrenta a Guatemala y saldrá a buscar su segunda victoria en Copa Oro 2025

  • 2

    Mulino advierte que no sancionará reformas a la Ley 462 que se presenten en la Asamblea

  • 3

    Gobierno estructura proyecto para crear un edificio gubernamental; tendría 30 pisos y acogería 6 mil funcionarios

  • 4

    Una necesidad urgente: integrarse a la Industria 4.0

  • 5

    Sheinbaum promete 'defender dignamente' a los mexicanos en reunión con Trump en el G7

  • 6

    La historia del sector energético del país estará en una plataforma

El Canal de Panamá, las actividades bancarias y financieras, y la agricultura fueron los motores del crecimiento del Producto Interno Bruto en 5.2% en los primeros tres meses del año, publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec).

Es el segundo trimestre consecutivo en que la economía registra un crecimiento, que en valor representa $1,051.6 millones. 

Hay que recordar que el PIB tuvo un tímido crecimiento en 2024, el cual comenzó con un incremento de 1.8% en el primer trimestre. 

Luego, vendrían dos trimestres con crecimiento de 2.5% y 2%, respectivamente, hasta que en el último trimestre del año, se empezó a notar recuperación al subir 4.9%. 

Ahora, las expectativas están puestas sobre cómo el ambiente de protesta social en que se ha visto inmerso el país por más de un mes, incidirá en el desempeño de la economía en el segundo trimestre del año. 

Transporte

Este sector creció 26.2% en el primer trimestre debido al buen desempeño del Canal de Panamá, el Sistema Portuario Nacional y el transporte terrestre. 

En lo referente a la vía interoceánica,  los ingresos por peajes subieron 43.6%. Hubo mayor tránsito diario de embarcaciones y en servicios prestados a estas. 

En los puertos, la actividad creció 3% y en el transporte terrestre aumentó el aforo en los corredores en 5.1%.

La última vez que este sector creció en doble dígito fue en el primer trimestre de 2023, cuando fue de 12.2%.

Actividades financieras

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Centro Bancario Nacional siguió aportando a la economía, con un crecimiento de 7.1%. 

En esta ocasión se debe a los servicios financieros externos y al incremento en las comisiones por servicios.

En tanto, el saldo de préstamos internos al sector privado mostró incremento, lo que favoreció la cartera en diversos rubros como comercio, consumo personal e industria manufacturera, entre otros.

También hubo crecimiento  en las primas devengadas en salud, vida individual y automóvil.

El sector vuelve a mostrar números sólidos, luego que en el último trimestre de 2024 fuera solo de 3.3%.

Sector primario

El Valor Agregado Bruto del sector agropecuario fue de 6.6%, motivado por el cultivo de arroz y maíz, que aumentaron sus superficies sembradas y cosechadas.
Destacaron las exportaciones de banano, piña y sandía. 

En el área pecuaria, el sacrificio de ganado vacuno subió en 5.6%, al igual que la carne de aves, con 2.1%

En el sector pesquero, se incrementaron las exportaciones de camarones y pescado fresco refrigerado

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

El adolescente y el arma de fuego fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior de Adolescentes de Panamá Oeste. Foto. Aechivo

Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Armodio Arias

Cuando las células tumorales mueren, liberan partículas de material genético al torrente sanguíneo. Foto: Grok

Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

En esta región del país, continúa con la prohibición del consumo del agua de las potabilizadoras Roberto Reina y Rufina Alfaro. Foto. Thays Domínguez

Cuenca del río La Villa presenta una leve mejora

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".