Skip to main content
Trending
Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital
Trending
Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a IránRestablecen comunicación terrestre entre Changuinola y AlmiranteHabilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en pobladosLa columna de Doña PerlaPrimera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Colón Puerto Libre estará excento de ITBMS para nacionales y residentes en Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 24 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Inversión / Zona Libre de Colón / Juan Carlos Varela

Colón Puerto Libre estará excento de ITBMS para nacionales y residentes en Panamá

Actualizado 2018/11/05 12:41:14
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El proyecto también establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis calles de la ciudad de Colón (incluyendo Colón 2,000), fomentando el efecto en el resto de la provincia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Actualmente este régimen, disponible desde junio de 2017, suma 30 empresas registradas, 25 comercios y 5 de infraestructura.

Actualmente este régimen, disponible desde junio de 2017, suma 30 empresas registradas, 25 comercios y 5 de infraestructura.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Fortalecen Sistema Especial de Puerto Libre de Colón

  • 2

    Proyecto que optimiza Colón Puerto Libre pasa a segundo debate

  • 3

    Consejo de Gabinete aprobó proyecto que optimiza el Sistema Especial de Puerto Libre para Colón

A partir de hoy, lunes  Colón Puerto Libre será libre de impuesto sobre la transferencia de bienes corporales muebles y la prestación de servicios (ITBMS) para nacionales y residentes en Panamá, luego que el presidente Juan Carlos Varela sancionara la ley que modifica y optimiza los beneficios de la Ley 29 de 1992 que creó el Sistema Especial de Puerto Libre para la provincia de Colón (SEPLC).

Con la implementación del nuevo sistema se permitirá la exención del pago de impuestos selectivo e ITBMS y la prestación de servicios a las compras por un total mil dólares cada seis meses acumulables por cada panameño mayor de 18 años dentro de una familia, mientras que los extranjeros pueden hacerlo de forma ilimitada.

El presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Daniel Rojas, manifestó en días pasados a Panamá América que este proyecto no representa una competencia para la Zona Libre de Colón, sino un complemento, donde el emporio comercial jugará su rol de ventas al por mayor.

Resaltó que el mayor proveedor de Colón Puerto Libre será la Zona Libre de Colón.

La norma excluye del cobro de ITBMS a nacionales y residentes de Panamá que realicen compras en las 16 calles de la ciudad de Colón, incluyendo Colón 2,000, además establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en el casco de la ciudad.

El proyecto también establece el otorgamiento de los créditos fiscales como incentivo para fortalecer la inversión comercial en las dieciséis calles de la ciudad de Colón (incluyendo Colón 2,000), fomentando el efecto en el resto de la provincia.

VEA TAMBIÉN: Disminuye el tránsito de naves por el Canal de Panamá

Actualmente este régimen, disponible desde junio de 2017, suma 30 empresas registradas, 25 comercios y 5 de infraestructura.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump afirma que Israel respetará el cese el fuego 'en vigor' y no atacará a Irán

Se informó que unos 14 agentes policiales han resultado heridos durante los enfrentamientos de los últimos días.

Restablecen comunicación terrestre entre Changuinola y Almirante

 Mejoras que se realizan al camino que conecta la comunidad El Copé, distrito de Olá, que presentaba avance de 95%, a finales de mayo. Foto: Cortesía AND

Habilitación de caminos sigue siendo principal necesidad en poblados

Euana Muñoz. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Docentes y estudiantes vuelven a los centros educativos luego de 2 meses sin clases.  Foto: Archivo

¿Deben las autoridades declarar un estado de emergencia educativa?

El Canal de Panamá consolida la posición del país en la región. Foto: Epasa

Panamá fortalece su integración comercial con América Latina, resalta María Fábrega

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: FPF

Christiansen sobre el juego de Panamá ante Jamaica:' El objetivo es ganar y acabar primero en el grupo'

En mayo fue presentado el alineamiento del ferrocarril y las estaciones que tendrá y su ubicación. Foto: Cortesía Presidencia

Primera etapa del ferrocarril será para mejorar acceso a la capital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".