economia

Construyendo el futuro de Panamá

Belo Horizonte - Publicado:
Nació como una empresa familiar y, haciendo honor a su origen, está dedicada a las familias.

SUCASA es sinónimo de vivienda social en Panamá.

"La misión de SUCASA ha sido siempre construir hogares para que las familias panameñas se desarrollen y disfruten de la tranquilidad, protección y comodidades modernas que se merecen.

Cumplimos 34 años de estar construyendo miles de viviendas para atender las necesidades de los niveles económicos medios y bajos de nuestra sociedad" , expresa uno de los folletos de la empresa panameña.

No todos los panameños de mediana condición que conocen a la constructora SUCASA están al tanto de la excepcional evolución que ha tenido la empresa en los últimos años.

La empresa privada de la familia Quijano se ha transformado en una empresa pública que se cotiza en la bolsa y tiene una gran diversificación a nivel nacional e internacional.

El Grupo UNESA (Unión Nacional de Empresas S.

A.

) es el holding que agrupa a empresas del sector de casas, hoteles, centros comerciales, restaurantes, finanzas, alquiler de equipos de construcción, telecomunicaciones.

UNESA tiene gemas comerciales como la cadena de restaurantes Friday´s e Italianni´s, la cadena de hoteles Country Inns & Suites, la financiera INCASA, Bienes Raíces SUCASA, Alquileres COAMCO que arrienda y vende generadores, soldadoras, bombas de agua y concreto, mezcladoras , allanadoras y equipos de compactación etc.

A la cabeza del grupo de accionistas y del equipo de ejecutivos y trabajadores está el ingeniero Guillermo Quijano Jr,.

presidente de UNESA.

Ingeniero civil graduado en la Universidad de Santa Clara, California,El ingeniero Quijano también preside la junta directiva de Productos Panameños S.

A.

y es miembro de la junta directiva del Banco General.

En el sector público ha desempeñado posiciones importantes: ministro de Vivienda entre 1991 y 1993; ex comisionado en la Comisión de Estudio de las alternativas al Canal de Panamá; ex presidente de la junta directiva del Banco Nacional; ex presidente del Fondo de Emergencia Social (FES) de 1990 a 1991.

Pocos tienen en este país la autoridad profesional del ingeniero Guillermo Quijano Jr.

para pronunciarse sobre los problemas del desarrollo urbano y la situación económica en general.

Más Noticias

Política Bolivia otorga asilo político al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook