economia

El consumo de tabaco genera pérdida anual de $1.4 billones

El responsable de la Organización Mundial de la Salud aseguró que si los impuestos a los productos de tabaco se aumentan un dólar se podrían obtener alrededor de 200 mil millones de dólares de ingresos adicionales por concepto de tasas.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

La OMS aseguró que el problema es político.

El consumo de tabaco genera pérdidas anuales de 1.4 billones de dólares (1.18 billones de euros) por los gastos sanitarios que ocasiona, justo cuando se necesitan más recursos para afrontar la pandemia, informó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Versión impresa

"Animo a los políticos a ser valientes y a no tener miedo a la industria del tabaco. Deben hacer lo que más inteligente, subir los impuestos a estos productos", declaró el coordinador de la Unidad de Economía del Control del Tabaco de la OMS, Jeremias Paul Jr.

El responsable de la Organización Mundial de la Salud aseguró que si los impuestos a los productos de tabaco se aumentan un dólar se podrían obtener alrededor de 200 mil millones de dólares de ingresos adicionales por concepto de tasas.

Estos recursos podrían utilizarse para fortalecer los sistemas de sanidad fuertemente golpeados por la pandemia.

"Los costes económicos y humanos del tabaco están en aumento, 8 millones de personas murieron por el tabaco el año pasado", confirmó Jeremias.

La Organización Mundial de la Salud aseguró que el problema es político y espera que el manual técnico que lanzó ayer con recomendaciones para reducir los gastos que origina el tabaco a las arcas públicas sea una herramienta para que los políticos se den cuenta de la importancia de tomar medidas en este sentido.

Impuesto no lo detiene

Los impuestos al tabaco en 2018 (último año del que se tienen cifras globales) se elevaron a 361 mil millones de dólares, frente a los 1,4 billones de dólares de gastos de salud que originó.

VEA TAMBIÉN: Panamá refuerza sus controles marítimos

Sólo 38 países, que representan el 14% de la población mundial aplican actualmente con lo que la OMS considera la tasa ideal de impuestos: al menos el 75% del precio de los productos de tabaco.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook