Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Economía / Contratos definidos se toman el mercado laboral y se convierten en un fenómeno

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Contratos definidos se toman el mercado laboral y se convierten en un fenómeno

Según la economista Maribel Gordón, la inestabilidad ha generado mayor precariedad laboral y salarial en diversas actividades.

  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Publicado: 03/9/2019 - 12:00 am
El mercado está abaratando costos, lo que ha sido contraproducente para la economía doméstica y para niveles de ingresos de las familias.

El mercado está abaratando costos, lo que ha sido contraproducente para la economía doméstica y para niveles de ingresos de las familias.

Contratos / Desaceleración / Economía / Empleo / Panamá / Trabajador / Mitradel

En medio de la desaceleración económica en los últimos años se ha generado un aumento de los contratos de trabajos definidos, afectando principalmente a los trabajadores, quienes muchas veces no son sujetos a crédito, y no pueden mejorar su calidad de vida.

De acuerdo con cifras de la Contraloría General, en la sede central del Ministerio de Trabajo se registraron hasta junio pasado, 50 mil 830 contratos definidos, mientras que los indefinidos sumaron 28 mil 845.

Para el experto en temas laborales, René Quevedo, la tendencia a la temporalidad laboral es un fenómeno estructural de la economía panameña y mundial.

Explicó que en el 2009, el 76% de la fuerza laboral panameña era asalariada (sectores público y privado) y el número de contratos indefinidos alcanzó un máximo histórico de 33% de todos los contratos laborales tramitados.

VEA TAMBIÉN Posible impuesto a los pasajeros en tránsito en el Aeropuerto de Tocumen preocupa a la industria de aviación en Panamá

Entre el año 2004 y 2009, la mayor cantidad de los empleos fueron asalariados, tanto en el sector público como privado. Sin embargo, 10 años después, en el 2019, los asalariados son 63% de los trabajadores panameños, es decir, unos 13 puntos porcentuales menos.

Hasta julio de este año, según cifras oficiales, el 25% de los contratos laborales son indefinidos.'

50


mil contratos definidos fueron registrados en el primer semestre en Mitradel.

28


mil contratos de trabajo de manera indefinida, registrados en la sede central del Mitradel.

Sobre esta tendencia a una mayor cantidad de contratos definidos, Eduardo Gil, de Convergencia Sindical señaló que este tipo de contratos se han convertido en un mecanismo de encubrir relaciones de trabajo permanentes .

Destacó que la ley señala de manera clara y específica que los contratos definidos solo se pueden dar en caso de enfermedad, vacaciones o licencias de maternidad u otras.

"Los contratos por tiempo definido son la forma más visible de la precarización laboral y afecta, no solo las condiciones del trabajador y su familia, puesto que le impide la estabilidad necesaria para poder acceder a una vivienda digna y otras facilidades, sino que también repercute sobre el resto de la economía nacional", dijo.

Por si no lo viste
Mitradel inicia operativos para hacer cumplir normas de trabajo. Foto/Mitradel

Economía

Mitradel detecta extranjeros sin permiso de trabajo en varios locales

23/8/2019 - 05:13 pm

La feria de empleo se llevará a cabo en el centro comercial Los Andes Mall hasta las 4 de la tarde, informó el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto/Archivo

Economía

¡Llegó el turno de San Miguelito! Más de mil vacantes se ofertarán hoy en feria de empleo

28/8/2019 - 07:26 am

La feria de empleo (reclutamiento focalizado) se desarrollará en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Economía

Panameños preparen su hoja de vida porque habrá feria de empleo en el Inadeh

05/2/2019 - 08:34 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Explicó que en estos casos existe la incertidumbre de la población trabajadora sobre su capacidad de consumo, con su consecuente impacto sobre la economía nacional.

VEA TAMBIÉN Banqueros apuestan por una mejor reputación de Panamá para el beneficio de la población

Ante esta situación nacional, en la Asamblea se presentó un anteproyecto de ley que busca fijar sanciones a aquellos empleadores que suscriban con los trabajadores contratos laborales definidos de forma sucesiva, cuando en realidad tienen por objeto, ocupar una posición permanente.

Indica que esto vulnera el principio general de estabilidad laboral que debe ser la regla general de acuerdo a lo establecido en el artículo 75 del Código de Trabajo.

Según el proyecto, en la práctica esta modalidad perjudica más a las mujeres que laboran en el sector comercio al por mayor y al por menor, en el cual el 35% de los contratos registrados de mujeres corresponden a esta actividad, es decir, más de un tercio de estos contratos, así como la actividad de hoteles y restaurantes, a las que corresponde un 10.68%.

La economista Maribel Gordón señaló que es una práctica que busca generar inestabilidad laboral en medio de flexibilidad laboral.

"Esto afecta la economía doméstica, porque un trabajador que no tiene estabilidad laboral, no tiene prestaciones y restringe sus condiciones de crédito, dada la brecha que existe entre costo de vida y niveles de salario", afirmó.

"Esta práctica debe ser sancionada en la medida en que no es que no haya capacidad de las empresas de contratar de manera indefinida, sino una política que busca abaratar los costos de la fuerza de trabajo y generar mayor desocupación a fin de reducir los niveles de salarios", destacó la economista Gordón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego no era auditor forense

Abogado Rosendo Miranda.

Ningún tribunal permite a fiscal que no lleve a sus testigos

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

Los panameños se privan de comprar carne, pescado y pollo por la falta de dinero

La mayoría de los buses Grand Viale ya tienen más de 700 mil kilómetros recorridos, estima MiBus. Foto: Archivo

MiBus: Hay metrobuses en los que ya no es rentable invertir

Últimas noticias

Durante el fin de semana se mantuvieron en coordinación con los estamentos de seguridad ante la alerta por incremento de oleajes y corrientes de resacas en el P

No hay daños estructurales en viviendas por mar de fondo

El surfista Diego Goldner. Foto: Cortesía

Surfista Goldner se lleva los aplausos en Pedasí

La delegación panameña que estará en el Juvenil Parapanamericanos que se realizará en Colombia recibió el pabellón nacional. Foto: Pandeportes

Panamá, lista para los Parapanamericanos Juveniles

En diferentes puntos de la provinciade Chiriquí, se registraron protesta por parte de los bomberos. Foto. Cortesía Bpmberos

Bomberos no firmarán permisos para productos peligrosos

Fidel Escobar con el trofeo de campeón con el Torneo Apertura 2023. Foto: Instagram

Fidel Escobar entre los mejores de Costa Rica





EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".