Coronavirus en Panamá: Crisis afecta Wall Street
- Nueva York
- /
- EFE
- /
- @PanamaAmerica
La redistribución del brote desde China a Europa, lo que está interrumpiendo la cadena de suministro global y ha llevado a los bancos centrales a coordinarse y realizar acciones drásticas para inyectar dólares en los sistemas financieros.
La crisis del COVID-19 y su amenaza de recesión global han arrastrado a Wall Street a su peor semana desde 2008, con ventas de pánico que han provocado pérdidas acumuladas del 17 % en su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, y una volatilidad que se ha extendido a los mercados de bonos del Tesoro o el petróleo, pese a los esfuerzos de las autoridades de EE.UU. por proteger la economía.
La plaza estadounidense sufrió la tercera peor jornada de su historia este pasado "lunes negro", cuando el Dow Jones cayó como no lo había hecho desde 1987, casi un 13 % o 3.000 puntos, aunque en las siguientes sesiones el indicador se ha montado en una montaña rusa cuyas fuertes subidas y bajadas le han permitido recuperar algo de terreno.
Finalmente, el Dow ha quedado por debajo de la barrera de los 20.000 puntos, borrando todas las ganancias que el presidente Donald Trump solía utilizar como barómetro de su presidencia desde que entró en la Casa Blanca.
VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Tasa de desempleo en Panamá podría alcanzar este año el 10 por ciento
Los datos acumulados de los últimos cinco días en la Bolsa de Nueva York son en sí un balance de daños: el principal indicador de Wall Street ha perdido un 17,30 % de su valor, el selectivo S&P 500 un 14,98 % y el Nasdaq un 12,64 %.
Todo el contenido exclusivo ahora a su alcance entra y registrate aquí www.panamaamerica.com.pa/registro
Todo ello es resultado del aumento de casos de coronavirus en Estados Unidos, ya más de 16.000, y la redistribución del brote desde China a Europa, lo que está interrumpiendo la cadena de suministro global y ha llevado a los bancos centrales a coordinarse y realizar acciones drásticas para inyectar dólares en los sistemas financieros.'
26.56
26.56
26.56
26.56
26.56
26.56
77.19
77.19
77.19
77.19
77.19
77.19
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.