Crean la Junta Técnica de Bienes Raíces
Publicado 2001/01/24 00:00:00
- Italia
Ante la lentitud que registró el sector inmobiliario en el país, se ha establecido ayer la Junta Técnica de Bienes Raíces, como uno de los primeros pasos proyectados para reactivar a esta industria en el 2001.
AL establecerse esta Junte Técnica conformada por la Asociación Panameña de Bienes y Raíces (ACOBIR) y las Unión Nacional de Corredores de Bienes Inmuebles (UNACOBIN), el sector busca unificarse para crear en primera instancia un código que tiene como fin otorgar la idoneidad a quienes se dediquen al negocio inmobiliario.
El ministro de Comercio e Industria, Joaquín Jácome, exaltó el porte de los bienes y raíces en la economía nacional, por lo que apoya la iniciativa de poner en práctica la certificación de los corredores de bienes y raíces como lo establece la Ley 6 del 8 de junio de 1999, la cual regula la actividad.
Por su parte, el presidente de ACOBIR, Roberto Domínguez precisó que la reglamentación de la idoneidad busca sobretodo que los corredores sean buen remunerados cuando realizan sus negocios.
Domínguez manifestó en su reciente toma de posesión que las ventas y alquileres de propiedades inmobiliarias en el país, han bajado en un 50%, situación que casi paralizó al sector de bienes y raíces.
Pero del decepcionante panorama del mercado de bienes raíces, sólo se salvaron las operaciones de ventas de casas en las áreas revertidas.
La disminución que han tenido que hacer para alquilar una propiedad, porque un apartamento con un valor mensual de 1,500 dólares se ha tenido que rebajar a 800, lo que definitivamente merma los ingresos de miles de panameños que se endeudaron, y por ello deben pagar letras hipotecarias, por la adquisición de apartamentos de alquiler.
En términos generales, uno de los grandes problemas es la falta de estabilidad laboral, por lo que los bancos restringen las hipotecas.
Si se hace un análisis de la situación de los bienes y raíces el declive se fundamenta en gran medida en la guerra de precios, ofertas y promociones, que la compañía han adoptado para poder sobrevivir.
Las empresas de bienes y raíces pasan por un período de marea baja, pero el panorama podría cambiar en el segundo cuatrimestre de este año.
AL establecerse esta Junte Técnica conformada por la Asociación Panameña de Bienes y Raíces (ACOBIR) y las Unión Nacional de Corredores de Bienes Inmuebles (UNACOBIN), el sector busca unificarse para crear en primera instancia un código que tiene como fin otorgar la idoneidad a quienes se dediquen al negocio inmobiliario.
El ministro de Comercio e Industria, Joaquín Jácome, exaltó el porte de los bienes y raíces en la economía nacional, por lo que apoya la iniciativa de poner en práctica la certificación de los corredores de bienes y raíces como lo establece la Ley 6 del 8 de junio de 1999, la cual regula la actividad.
Por su parte, el presidente de ACOBIR, Roberto Domínguez precisó que la reglamentación de la idoneidad busca sobretodo que los corredores sean buen remunerados cuando realizan sus negocios.
Domínguez manifestó en su reciente toma de posesión que las ventas y alquileres de propiedades inmobiliarias en el país, han bajado en un 50%, situación que casi paralizó al sector de bienes y raíces.
Pero del decepcionante panorama del mercado de bienes raíces, sólo se salvaron las operaciones de ventas de casas en las áreas revertidas.
La disminución que han tenido que hacer para alquilar una propiedad, porque un apartamento con un valor mensual de 1,500 dólares se ha tenido que rebajar a 800, lo que definitivamente merma los ingresos de miles de panameños que se endeudaron, y por ello deben pagar letras hipotecarias, por la adquisición de apartamentos de alquiler.
En términos generales, uno de los grandes problemas es la falta de estabilidad laboral, por lo que los bancos restringen las hipotecas.
Si se hace un análisis de la situación de los bienes y raíces el declive se fundamenta en gran medida en la guerra de precios, ofertas y promociones, que la compañía han adoptado para poder sobrevivir.
Las empresas de bienes y raíces pasan por un período de marea baja, pero el panorama podría cambiar en el segundo cuatrimestre de este año.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.