economia

Después de YPF, Repsol disminuye los dividendos

Foto/Bloomberg - Publicado:
Es probable que la mayor productora de crudo español disminuya el pago anual de 1,155 euros (US$1,44) por acción, o lo que es lo mismo, un total de 1.

400 millones de euros, para conservar el efectivo, después de que Standard Poor’s rebajase su riesgo crediticio, dijeron Lydia Rainforth, de Barclays Plc, y Brendan Warn, de Jefferies International Ltd.

No indicaron a cuánto ascenderá el recorte en los dividendos, que tienen una rentabilidad del 8,3 por ciento.

"Tendrán que mantener contentas a las calificadoras de riesgo, y una manera de hacerlo es eliminando el reparto de dividendos", dijo Rainforth, analista de crudo en la unidad londinense de inversión bancaria de Barclay’s.

"Mi percepción es que aprovecharán la oportunidad para establecer una nueva base de cálculo".

Mañana el presidente de Repsol, Antonio Brufau, expondrá una nueva estrategia a los inversores, para indicarles el modo como planea financiar las inversiones en la producción de petróleo, después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner nacionalizó la unidad YPF, que es la productora de petróleo más importante del país.

YPF representaba el 26 por ciento de las utilidades operativas en 2011 y el 45 por ciento de los 2.

200 millones de barriles en reservas probadas que tiene Repsol.

El vocero de Repsol, Kristian Rix, se abstuvo de hacer comentarios respecto de los planes que hay más allá de la exposición.

El mes pasado, S&P rebajó la calificación crediticia de Repsol a BBB-, tras la enajenación forzosa y dijo que podría reducir a basura la deuda de la empresa, a menos que esta disminuyese.

Sin el ingreso por facturación proveniente de Argentina, la división de exploración de Repsol precisa que el promedio de los precios del crudo por barril sea de US$120, de modo que le sea posible pagar por los pozos que planea incluir en la producción, dice en una observación el analista del Deutsche Bank AG, Mark Bloomfield.

En el curso de los próximos tres años, la empresa tiene planeado comenzar a extraer petróleo y gas de los depósitos que hay en España, Perú, Bolivia y Venezuela.

Este año, en Londres el crudo Brent de referencia promedió cerca de US$118 por barril.

"Crecer, mantener el dividendo y proteger la calificación crediticia son incompatibles", dijo Bloomfield, analista en Londres.

"Repsol tiene que eliminar el reparto de dividendos".

El modelo para pronosticar dividendos de Bloomberg indica que la empresa pagará un dividendo de 1 euro por acción, proveniente de las ganancias de 2012 antes de aumentar el porcentaje de la cobertura de dividendos del orden de 1,08 euros el año siguiente.

La empresa anunció un dividendo final de 0,5775 euros para 2011, además de la cobertura provisional de dividendos en el mismo nivel.

La ratio de distribución de dividendos de Repsol del orden del 64 por ciento de las utilidades en el curso de los últimos doce meses es la más alta entre los 23 integrantes del Índice de Bloomberg de productores integrados de petróleo.

Es probable que mañana Repsol anuncie metas de producción más ambiciosas.

La empresa apunta a un crecimiento en la producción de entre un 4 y un 6 por ciento durante 2014, de conformidad con el plan estratégico que diseñó hace dos años.

La producción, YPF exclusive, aumentó en un 8 por ciento durante el primer trimestre, en comparación con el mismo período del año anterior.

Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook