Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Europa / Lista gris / Panamá / Recomendación / Transparencia

Panamá

Ejecutivo confía en salida definitiva de listado discriminatorio europeo

Actualizado 2025/06/12 15:55:23
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La recomendación de la Comisión Europea debe ser evaluada en los próximos 30 días.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Panamá ha reforzado su sistema bancario. Foto: Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino: ‘El gobierno no está haciendo ninguna gestión con Chiquita’

  • 2

    Estudiantes de Medicina de la UP logran aprobación de 100% en examen de certificación básica

  • 3

    Gobierno establece un control de precios en la venta de agua en botella para la región de Azuero

  • 4

    Mulino pide a EE. UU. abstenerse de opinar sobre decisiones del Gobierno panameño

  • 5

    Nueve investigaciones abiertas por posible contaminación del río La Villa

  • 6

    'Vestido Rojo', con el sello creativo de Faster, lidera el Latin Airplay de Billboard

La recomendación de la Comisión Europea sobre la exclusión de Panamá del listado de países con alto riesgo de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo ha generado cierto positivismo en las autoridades, ya que, es el resultado de esfuerzos conjuntos de varias administraciones.

Tras ser consultado por Panamá América sobre la decisión del Consejo y Parlamento Europeo, el presidente José Raúl Mulino mencionó que quiere ser "positivo" y creer que el país cuenta con los votos necesarios para consolidar su salida.

El mandatario detalló que a nivel interno, desde hace varios años, el sistema bancario financiero está siendo objeto de diversas modificaciones para cumplir con los múltiples requisitos de transparencia que exige no solo Europa sino el resto de países que mantienen estas calificaciones sobre el istmo.

Las acciones de Panamá se han enfocado en reforzar los controles de manejo de efectivo, transferencias, depósitos y demás operaciones bancarias de los clientes, asegurando que sus recursos no sean utilizados para promover actividades ilegales.

Dichas actuaciones, según el Ejecutivo, buscan que estos organismos vean que Panamá tiene una convicción firme de no patrocinar el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo desde el país o a través de su sistema financiero.

"Lavado siempre hay, pero no a través del sistema bancario como una política, no tenemos ningún reporte de inteligencia sobre eso", dijo Mulino.

Las autoridades mencionaron que seguirán manteniendo en su agenda el tema de las listas discriminatorias hasta que Panamá deje de ser considerado un paraíso fiscal.

Además, reafirmaron que las sanciones contra estos países se mantendrán; por lo tanto, mientras mantengan a Panamá en estos listados, no podrán licitar con el Estado.

Según la Comisión Europea, la actualización de la lista se hizo sobre la base de un análisis técnico con información recabada a través del Grupo de Acción Financiera (GAFI), ente encargado de la lucha contra el blanqueo de capitales a nivel internacional.

No obstante, es solo una sugerencia que debe ser evaluada por el Consejo y el Parlamento Europeo, organismos encargados de tal votación, y que en anteriores ocasiones han rechazado dicha opinión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".