Skip to main content
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
Trending
Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacionalPanamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimoIntercambio de ataques entre Irán e IsraelAsaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajeroPrecaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Equipo económico de Panamá y Moody's sostienen reunión tras aprobación del presupuesto

1
Panamá América Panamá América Sábado 14 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Calificadoras de riesgo / Economía / Panamá / Presupuesto

Panamá

Equipo económico de Panamá y Moody's sostienen reunión tras aprobación del presupuesto

Actualizado 2024/11/01 20:04:48
  • Ciudad de Panamá / EFE / @panamaamerica

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años. Foto: Archivo

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Día del Niño se celebrará el 1 de noviembre a partir de 2025

  • 2

    Mulino asegura no hay mora quirúrgica en cardiología en la CSS

  • 3

    Próximo taller de Escuelas para Padres será junto a los estudiantes

El equipo económico del Gobierno de Panamá sostuvo este viernes una reunión "muy buena y productiva" con representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, un día después de la aprobación del presupuesto nacional de 2025, cuyo monto es un 1,88 % menor que el vigente.

El presupuesto aprobado el jueves asciende a 30,111 millones de dólares, un monto sustancialmente mayor al del proyecto original, de 26,084 millones de dólares y que fue rechazado por el Parlamento con el argumento de que violaba leyes, y a la segunda propuesta, 26.283 millones.

Panamá enfrenta retos tras haber visto duplicar su deuda en los últimos cinco años y registrar una merma en los ingresos, por lo que el alza del proyecto de presupuesto para el 2025 provocó una caída en los precios de los bonos soberanos y el alza de sus tasas, tal como el propio ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, alertó ante los diputados de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) durante las discusiones para su aprobación.

"El precio de los bonos ha caído y ha aumentado el interés en los últimos días, porque desde el 1 de julio hasta hace dos semanas había ocurrido exactamente lo contrario es decir, los eventos de la última semana nos han revertido esa tendencia favorable (...) yo creo que eso lo podemos revertir y lo podemos empezar a hacer, podemos enviar señales de que eso (el presupuesto) va a ser distinto el próximo año", expresó el ministro ante los legisladores.

En marzo pasado, Fitch degradó a BB+ desde BBB- la calificación de la deuda soberana de Panamá, aduciendo los desafíos fiscales y de gobernanza que enfrenta el país.

Fitch fue la primera agencia en otorgar el grado de inversión a Panamá, en marzo de 2010. Le siguieron Standard & Poor's (mayo 2010) y Moody's, (junio 2010), que mantienen actualmente la calificación en BBB con perspectiva negativa y en Baa3 con perspectiva estable, respectivamente.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó que Chapman junto a los viceministros y técnicos sostuvo este viernes "una reunión muy buena y productiva con los representantes de la calificadora de riesgo Moody’s, luego de la aprobación del Presupuesto General del Estado para la vigencia 2025 en el día de ayer, el cual está alineado con las necesidades de los ciudadanos y refleja el compromiso del Gobierno Nacional para el bienestar de la población panameña".

Chapman mantiene una "comunicación transparente con organismos internacionales, inversionistas y actores clave del mercado de capitales con el objetivo de garantizar la buena gestión financiera del estado panameño", añadió la misiva oficial.

"Las conversaciones con las calificadoras de riesgo, inversionistas, acreedores y otros actores del mercado han sido francas, transparentes y positivas, lo que incluye dar seguimiento a la situación fiscal, económica, social y política del país", de acuerdo con la información oficial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

En el Flar participan tanto los productores que siembran el arroz en fangueo, como aquellos que lo producen en secano. Foto: Cortesía

Arroceros están bajando sus costos de producción con fondo internacional

 La nación cuenta con 8,822 buques con bandera panameña. Foto: Cortesía

Panamá contará con una nueva estrategia en el ámbito marítimo

Vista nocturna de la ciudad de Teherán, de casi 10 millones de habitantes, que ha sido objeto de ataque por el ejército de Israel. Foto: EFE

Intercambio de ataques entre Irán e Israel

Entre asaltos y vandalismo, hay mucha inseguridad en las calles para los pasajeros de los metrobuses. Foto: Cortesía MiBus

Asaltan metrobús en el corredor Norte e hieren a pasajero

Río Cabobré salido de su cauce, debido a las fuertes lluvias del viernes. Foto: Cortesía Sinaproc

Precaución: Fin de semana de oleajes en el Pacífico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Puerto en la entrada del Canal de Panamá. Foto: EFE

Presidente Mulino se sorprende por declaraciones del administrador del Canal sobre venta de puertos

El cuarto puente cuenta con un avance de 23%. Foto: Archivo

MOP contrata a consultora para que se encargue del cuarto puente

Un hombre se encuentra en el lugar de un accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad, Gujarat, India. Foto: EFE

Panamá expresa profundo pesar por la tragedia del avión de Air India

Integrantes de las Fuerzas Armadas de Colombia. Foto: EFE

Panamá condena 'de manera enérgica' los atentados en Colombia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".