Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Jueves 21 de Enero de 2021Inicio

Este verano, tenga cuidado con planes vacacionales

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
jueves 21 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Este verano, tenga cuidado con planes vacacionales

Cláusulas abusivas en el contrato, falta de información comercial e incumplimiento de contrato son las principales quejas contra hoteles.

  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @Claricastillo28
  • - Actualizado: 13/1/2018 - 08:05 pm
Hacen un llamado para que los interesados en adquirir estos planes consulten antes el tablero de quejas en www.acodeco.gob.pa para conocer las empresas con más quejas. Archivo

Hacen un llamado para que los interesados en adquirir estos planes consulten antes el tablero de quejas en www.acodeco.gob.pa para conocer las empresas con más quejas. Archivo

Llegó el verano, tiempo de brisa, playa y sol, con mucha diversión, pero tenga mucho cuidado al momento de adquirir un plan vacacional en los hoteles, ya que esto se podría convertir en su peor pesadilla.

Versión impresa
Portada del día

Si usted tiene un dinerito ahorrado y piensa gozar de unas merecidas y placenteras vacaciones, primero debe analizarlo y revisar con lupa las letras pequeñas del contrato antes de firmar y brindar su tarjeta de crédito para realizar el pago.

Registros de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) dan cuenta de que en el último año las quejas de consumidores en contra de los planes vacacionales de algunos hoteles aumentaron en un 17%.

De enero a diciembre del año pasado, la entidad recibió un total de 191 quejas por un monto de 978 mil 466 dólares, mientras que en el mismo periodo del año anterior, las personas interpusieron 163 reclamaciones, es decir, 28 reclamos más, por un monto de 809 mil 649 dólares, de acuerdo al tablero de quejas de la entidad.

Las principales quejas se han generado por las cláusulas abusivas en el contrato, falta de información comercial, incumplimiento de contrato, falta de información y por el incumplimiento del servicio.

Una de las primeras cosas de las que el consumidor debe percatarse es que la empresa o agente económico mantiene presencia física en Panamá, ya que muchas veces son compañías que no se encuentran en el territorio nacional y al momento de la reclamación no tienen una oficina física en Panamá. Además, en el tablero de quejas de la Acodeco se puede encontrar la información en línea sobre las empresas con el mayor número de quejas.

Al consultar al presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de Panamá (Uncurepa), Pedro Acosta, alertó a la ciudadanía para que las personas no caigan en estas malas prácticas.'

Motivos

119 quejas por cláusulas abusivas se dieron de enero a diciembre del 2017.

21 quejas por falta de información se registraron durante todo el año pasado.

El defensor de los consumidores aseguró que es fácil detectar cuando existe un fraude. "Se nota en las ofertas que ellos hacen, por medio de reuniones con tragos, almuerzos y cenas, donde todo lo ponen muy bonito", dijo.

Y es que la manera sospechosa en que los vendedores abordan a los clientes les puede advertir para no ser la próxima víctima y evitarse muchos dolores de cabeza.

Primeramente, Acosta aconseja que se ponga un alto a la situación si no le interesa la promoción; en segundo lugar, sugiere consultar sobre lo ofrecido.

"Estos vendedores tienen muy buena palabra para estafar y engañar, son buenísimos atrayendo a las personas que disfrutan de su estadía y lo malo es que en algunas ocasiones los contratos tienen cláusulas abusivas", recalcó.

El problema empieza cuando los clientes firman el contrato y después no pueden hacer más nada. Generalmente, este tipo de quejas aumentan en el verano (temporada alta) y para las vacaciones escolares de los estudiantes.

Por ejemplo: de enero a abril de 2017 se recibieron 64 quejas y para el mismo periodo del 2016 se admitieron 44 reclamos.

La Acodeco recomienda a los consumidores, sobre todo para esta época de verano, cuando los hoteles reciben una mayor afluencia de clientes, que primero lean detenidamente los contratos que ofrecen estos planes vacacionales antes de su firma, ya que muchas veces prometen cosas que no se cumplen en las amenidades o todo incluido.

De igual manera, si usted es abordado en un centro comercial para promocionarle estos planes, no entregue nunca su tarjeta de crédito si no está seguro de la transacción.

Es importante que conserve documentos como publicidad, fotos y paquetes de beneficios para hacer las reclamaciones.

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

Hoy, 20 de enero de 2021, fue el primer día de vacunación contra la covid-19 en Panamá. Foto: EFE

Denuncian juega vivo: No iban al hospital y ahora aparecieron a vacunarse de primeros contra la covid-19

La CSS indicó que la renuncia fue recibida y aceptada por el director de esa entidad, Enrique Lau.

Renuncia director médico del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid, José Croston

Confabulario

Caja del Seguro Social no revela precio que pagará por camas hospitalarias

Luis Francisco Sucre, ministro de Salud.

Oscuros negocios en Pandemia: compra de camas hospitalarias a altos precios

Los incendios, derrumbes y otros accidentes similares son frecuentes en la India. EFE

Incendio en la principal fábrica de vacunas de India deja al menos cinco muertos

..

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".