Skip to main content
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónPanamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"
Trending
Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar informaciónPanamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundialRubén Blades y Roberto Delgado & Orquesta ganaron el Latin Gammy como Mejor Álbum de SalsaNicolás Maduro arremete contra las redes sociales de sumarse a "la guerra psicológica contra Venezuela"
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

1
Panamá América Panamá América Jueves 13 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conservación / Estudios / Frijoles / Panamá / Sabor y aroma

Panamá

Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Actualizado 2025/11/13 17:03:58
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Las muestras se utilizaron para preparar arroz con guandú y las evaluaciones se realizaron cada 15 días durante 75 días. 

 La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

La producción de guandú se presenta principalmente entre los meses de diciembre a marzo. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

  • 2

    ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

  • 3

    Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

  • 4

    Rosanel Quiroga: no se trata de una nacionalidad ni de un país de origen, se trata de esfuerzo, y mérito

  • 5

    Confabulario

  • 6

    Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Un estudio de la Asociación de Productores de Cañaveral con el apoyo del Centro Agroindustrial La Montuna del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) reveló que el guandú congelado no pierde su olor y sabor durante un periodo de 75 días.

De acuerdo con el MIDA, se evaluaron tres tratamientos de guandú congelado a -18°C: M1: guandú fresco, limpiado por inmersión en agua; M2: guandú fresco, limpiado por inmersión, con baño de antioxidante y M3: guandú precocido, con aceite y ajo.

Las muestras se utilizaron para preparar arroz con guandú y las evaluaciones se realizaron cada 15 días durante 75 días. 

Los participantes calificaron las características organolépticas mediante encuestas, cuyos datos fueron procesados para su análisis.

Dicho informe, también detalla que los resultados generales mostraron una aceptación positiva en los tres tratamientos, evidenciando que el guandú de Cañaveral puede mantener sus características organolépticas de manera estable en congelación, siempre que la cadena de frío se mantenga constante.

Este estudio provee a la asociación una herramienta valiosa para la toma de decisiones, ya que abre las puertas  para estrategias comerciales que superen la estacionalidad.

Los hallazgos indican que el guandú fresco (M1) ofrece el mejor equilibrio, manteniendo excelentes niveles de sabor, color y olor.

Mientras que el tratamiento con antioxidante (M2) es efectivo para preservar el color, pero con un impacto leve en el aroma. El guandú precocido (M3), si bien tiene una textura bien valorada, presenta desafíos en la retención del color y sabor original, aunque representa una alternativa práctica con potencial para otros formatos como enlatados.

Con esta información, la asociación puede evaluar cuál tratamiento se alinea mejor con sus recursos y estrategia de mercado para diversificar y valorizar su producción estrella.

El MIDA informó que el último estudio sobre este grano se realizó en mayo de 2025, sin embargo los ensayos iniciaron en 2021.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".