economia

Extienden Control de Precios con alzas en ñame y lentejas

Los consumidores sentirán un nuevo golpe en el bolsillo a partir de mañana, cuando la lenteja y el ñame aumenten hasta 44 centavos por kilo ...

Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com) | @Claricastillo28 - Publicado:

Consumidores tendrán que sacar más dinero de su bolsillo para comprar los mismos productos que antes conseguían a menor costo. / Archivo

Los consumidores sentirán un nuevo golpe en el bolsillo a partir de mañana, cuando la lenteja y el ñame aumenten hasta 44 centavos por kilo en la nueva extensión del Control de Precios aprobada por el Gobierno.

Versión impresa

Según la Gaceta Oficial de Panamá, la lenteja aumentó a 31 centavos el kilo, al pasar a $1.54 cuando antes su costo era de $1.23; el ñame paleta subió 44 centavos el kilo, ya que ahora cuesta $1.21 y antes costaba 77 centavos el kilo.

Asimismo, incrementó 11 centésimos el costo del ñame diamante que ahora estará en 88 centavos el kilo, cuando antes tenía un precio de 77 centavos.

En declaraciones dadas por el presidente de la República, Juan Carlos Varela, estos aumentos se dieron porque "hay cambios en el precio del mercado y tenemos que ser justos también con los comerciantes, de que si el mercado aumenta, entonces tenemos que mover esos dos productos un poco".

Varela destacó que "el impacto en la canasta básica no es mucho, créanme".

Por su parte, el ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, también explicó por qué los aumentos.

Detalló que la sequía ha afectado la producción del ñame, lo que ha incrementado su costo, mientras que las alzas en la lenteja se deben a que el precio ha aumentado enormemente internacionalmente.

Sin embargo, las asociaciones de consumidores, economistas y productores opinan todo lo contrario y desde ya prevén nuevas alzas en el costo final de la canasta básica familiar que afectarán las finanzas domésticas de la población.

El Control de Precios fue creado para acabar con la especulación en los precios que había en el mercado y para darles un ahorro de $58 a los panameños, pero -según los especialistas- ninguna de estas dos promesas se han cumplido en lo que va de gobierno.

El economista Juan Jované es uno de los que no se explica por qué se dan estos aumentos de precios en el país. Al mismo tiempo en que los precios de los alimentos internacionalmente han bajado un 18% desde de noviembre del 2014 hasta noviembre del 2015.

Para Jované, lo único que indica este anuncio es que la medida ha fracasado en lo absoluto porque lo que se esperaba era que los productos que estaban fuera se incluyeran, pero lo que está ocurriendo es todo lo contrario.

Por su parte, Giovanni Fletcher, presidente del Instituto Panameño de Derechos de Consumidores y Usuarios (Ipadecu), dijo estar convencido de que el Control de Precios debe ir de la mano con medidas que acaben con la distorsión que motivaron dicho control.

Fletcher afirmó que "lo que no puede seguir ocurriendo es que los productos de la canasta básica y aquellos que no están controlados sigan sufriendo distorsiones en el mercado porque, de lo contrario, no tendría sentido la medida del Control de Precios".

Según el productor de ñame de Renacimiento, Chiriquí, Eduard Espinosa, la producción se ha visto afectada por los cambios climáticos y por algunas bacterias; no obstante, recalcó que cuando se dan estos aumentos, el beneficiado no es el productor, sino el intermediario.

Para Yakarta Ríos, presidenta de la Asociación de Consumo Ético, la política fue mal estructurada porque se fijaron precios promedios.

"Esta medida está alejada de la constitución que habla de regulación y no de precios controlados".

Por otra parte, el mandatario también anunció una rebaja en el costo del saco de arroz de 20 libras que estará en $5 en las ferias libres del Instituto de Mercadeo Agropecuario, desde el 16 de enero.

El ahorro que tendrán los consumidores será de $1, ya que antes el saco de arroz costaba en las ferias $6.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook