Panamá
Extienden subsidio eléctrico por la pandemia hasta junio; solicitan cooperar con el ahorro energético
El apoyo beneficia a más de un millón de panameños a nivel nacional.
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
- - Actualizado: 08/4/2021 - 10:25 am
El administrador de la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, informó este miércoles que el Fondo de Estabilización Tarifaria Covid-19 (subsidio por pandemia) de la tasa eléctrica se extenderá por tres meses más.
Hay que recordar que, con esta medida vigente desde el año pasado, el subsidio pasó del 30% al 50% para los clientes que consumen menos de 300 kilovatios mensuales y a los consumidores que registraban de 301 a mil kilovatios se les benefició con un 30% adicional en su facturación.
Fuentes recalcó que en esta ocasión el subsidio tendrá una variación con respecto a este último grupo.
"El Consejo de Gabinete ha establecido extender este subsidio hasta el 30 de junio, por tres meses más. Especialmente para seguir manteniendo la tarifa, tanto de los clientes que consumen de 0 a 300 kilovatios, y esta vez hay una pequeña variante que es que se subsidia a los clientes que consumen de 301 a 750 kilovatios", dijo Fuentes.
Con los subsidios gubernamentales (también está el ordinario), el kilovatio/hora cuesta 0.08 centavos, cuando debe costar 0.15 centavos a los que consumen de 0 a 300 kilovatios. Para el otro segmento beneficiado, el precio pasa de 0.18 a 0.13 centavos.
Por otro lado, el funcionario hizo un llamado a reducir el consumo energético, debido a que para esta época es complicada la situación.
"Es difícil por varias razones, tanto por el sistema económico y de generación hídrica. Tenemos que incentivar el ahorro del consumo de electricidad", precisó.
Hasta ahora, el subsidio le ha costado al Gobierno Nacional más de 200 millones de dólares y se espera que esta extensión salga por $25 millones.
VEA TAMBIÉN: Autoridad busca facilitar la creación de nuevos negocios
La ayuda alcanza a más de un millón de consumidores, que representa al 91% de los clientes.
Fluctuaciones Alto consumo Error en facturación Solicitud de suministro Devolución o ajuste del depósito Son algunas de las inconsistencias con el servicio eléctrico presentadas y en la que como #UsuarioASEP tienes el derecho a presentar tu reclamo pic.twitter.com/aMbrr8uW60
— ASEP Panamá (@AsepPanama) April 8, 2021
¡ Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!