Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / FMI: PIB de Panamá crecerá 8.5%, pero se necesita afianzar el marco fiscal

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

FMI: PIB de Panamá crecerá 8.5%, pero se necesita afianzar el marco fiscal

Publicado 2011/11/22 21:30:10
  • Redacción Economía (economia.pa@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de Panamá superará el 8.5% en 2011 debido a la solidez de los sectores de la construcción, el comercio y el transporte, y experimentará cierta desaceleración en 2012.

Sin embargo, se debe afianzar el marco fiscal, fortalecer la supervisión del sector financiero y eliminar los obstáculos al crecimiento, según la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que estuvo en Panamá del 7 al 18 de noviembre.

Los representantes del organismo celebraron el compromiso de las autoridades de mantener el déficit por debajo del tope permitido en la Ley de Responsabilidad Social Fiscal (LRSF).

Pero recomendaron que en el contexto de un mercado laboral difícil y una inflación superior al promedio, se debería evitar un estímulo fiscal mayor.

Por otra parte, aconsejan que a corto plazo, se debería reforzar la capacidad de las autoridades de supervisión para vigilar e identificar los riesgos globales para el sistema financiero.

Además, apoyándose en las iniciativas recientes encaminadas a adoptar una supervisión basada en el riesgo, señaló que se debería fortalecer más el marco regulatorio, de acuerdo con las prácticas internacionales óptimas.

“Panamá sigue siendo uno de los países de más rápido crecimiento en el continente americano”, indicó Corinne Deléchat del FMI.

Dijo que gracias a muchos años de vigoroso crecimiento del PIB real, acompañado de una consolidación fiscal, los coeficientes de deuda han disminuido rápidamente y la calificación crediticia de la deuda soberana ha mejorado.

Explicó que las perspectivas a corto plazo son favorables, aunque los riesgos mundiales asociados a la actividad económica y la estabilidad financiera están en aumento.

Se prevé que la expansión del Canal y el programa de inversión del gobierno continúen alimentando la demanda y el crecimiento en los próximos años, mitigando el impacto de las desfavorables perspectivas mundiales, manifestó Deléchat.

Por último, estiman que la inflación se mantendría elevada, llegando a un 5.2% acumulado a fines de octubre, pero se proyecta una disminución paulatina a medida que continúen suavizándose las presiones sobre las materias primas a escala mundial.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Maribel 'Pantera' Ramírez, de México (izq.) y la panameña Nataly Delgado. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado busca terminar con la 'sequía' de títulos en boxeo para Panamá

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".