economia

France Telecom lanza nueva marca Orange

Roberto Acuña - Publicado:
EL OPERADOR de telecomunicaciones France Telecom (FT) lanzó ayer su nueva marca de referencia, Orange, que, reservada hasta ahora a la telefonía móvil, agrupará a casi todas las actividades del grupo en el mundo, y anunció nuevas ofertas de productos y tarifas para competir mejor con sus rivales.

"Es un gran día para France Telecom, pero sobre todo para nuestros clientes, que van a descubrir un nuevo mundo digital, cuyos motores son la apertura y la simplicidad", afirmó el presidente del grupo, Didier Lombard, en rueda de prensa.

Un símbolo de esta apertura es el lema "Open" de la masiva campaña de lanzamiento.

Una operación de la que no quiso revelar el costo, pero cuyo presupuesto, según ha trascendido, no llega a los 200 millones de euros en 18 meses.

Lombard, que afirmó que "hoy somos los únicos en ofrecer una sola marca a los clientes", insistió en la convergencia entre telefonía fija, móvil, internet y televisión, y la posibilidad "infinita" de nuevos servicios a los que abre la puerta.

Desde mañana, las marcas Orange (móviles), Wanadoo (internet) y MaLigne TV (televisión por internet) de FT pasan bajo la única marca Orange en Francia y en el Reino Unido, donde nació en 1994 el operador de móviles comprado por FT al británico Vodafone en 2000.

También mañana, Equant y los demás servicios de telecomunicaciones para empresas de FT quedan bajo la marca Orange Business Services en el mundo, dentro de la estrategia del grupo de ser "el primer operador del mundo verdaderamente integrado".

En Francia, la telefonía fija seguirá operando como France Telecom, que seguirá siendo también la marca "corporativa" del grupo.

Desde el próximo día 16 y hasta fin de año, la marca Orange irá reemplazando a las actuales en otros países, como España y Holanda.

En videoconferencia desde Londres, un responsable de FT, Didier Guillot, explicó que España es un caso "emblemático, ya que es preciso cambiar el nombre de Wanadoo, Uni2 y sobre todo Amena", comprado por FT en 2005, y "lanzar la marca Orange".

Una marca cuya "notoriedad es nula" en España, ya que allí no existe, recalcó Guillot, al agregar que "hemos querido darnos semanas o meses" para efectuar la operación en ese país.

En 1988 France Télécom era conocida como Direction Générale des Télécommunications, una división del Ministerio de Correo y Telecomunicaciones.

La compañía fue privatizada en el 1990 y dejó de ser un monopolio del Estado el 1 de enero de 1998.

En agosto del 2005 France Télécom adquirió el 80% de la compañía española de telefonía móvil Amena al Grupo Auna.

Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook