Skip to main content
Trending
La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao
Trending
La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima peleaAranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poderAl menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Industria del ‘bunkering’ se moderniza para competir

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Industria del ‘bunkering’ se moderniza para competir

Publicado 2012/03/22 20:52:38
  • Diana Díaz V. (diana.diaz@epasa.com)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La industria marítima panameña se prepara para afrontar los cambios que implican la ampliación del Canal de Panamá y que requerirá de nuevos modelos logísticos en el suministro de combustibles a los barcos, conocido como industria del “bunker”.

“El 2014 más que un reto es la oportunidad para que el país mantenga la vigencia de la ruta, somos una potencia marítima en todo el continente americano”, señaló Giberto Pérez, ejecutivo de la empresa Petro Bunker y miembro de la Cámara Marítima de Panamá.

“Con mucha antelación nos estamos organizando con el propósito que el país y el sector marítimo esté adecuadamente preparado para los nuevos retos que plantea la ampliación del Canal”, afirmó Pérez.

Detalló que para el suministro de combustible a los barcos se importan alrededor de 20 millones de barriles al año.

Hoy día solo el 30% de los 14 mil tránsitos que se hacen por el Canal al año reciben servicios de “bunkering” en Panamá.

Los buques tienen costos operativos muy altos, lo que indica que en el tiempo que están en aguas del Canal se les debe atender y ofrecer el suministro de la manera más rápida posible, informó Javier Ortiz, gerente general de la terminal de combustible Decal.

Actualmente, las terminales están trabajando en adquirir mayor capacidad de carga, en mejorar la capacidad de bombeo de las barcazas a los buques y en ofrecer precios internacionales, ya que Panamá tiene que ser competitivo en precios con todos los puertos de la región.

Hay que conjugar elementos como suministro adecuado y calidad de producto, de manera que se logre que los armadores quieran comprar productos en Panamá, indicó Ortiz.

Como parte de las modificaciones y ampliaciones de infraestructura que realiza la industria del “bunkering”, programan duplicar la capacidad de una de las terminales .

En los últimos años, el sector ha invertido alrededor de mil millones de dólares para mejorar las instalaciones existentes, construcción de nuevas instalaciones y modernización del suministro de combustible de los barcos que transitan por el Canal, vía que cumplirá 100 años al servicio del comercio marítimo.

Adelantó que esa organización, consciente de estos desafíos, organiza el foro denominado “La industria del ‘bunkering’: presente y futuro con el Canal ampliado”, que se realizará el 26 de abril próximo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Es importante que se conozcan los cambios que enfrentará el sector marítimo y en el próximo foro se analizará la problemática actual y se propondrán los correctivos necesarios para que la industria del “bunkering”, uno de los principales servicios que se les brindan a los miles de buques que transitan por el Canal o que llegan a los puertos, esté a la altura de los esfuerzos de modernización que se realizan.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump. Foto: EFE

Aranceles, redadas y recortes: el polémico medio año de Trump en su vuelta al poder

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Lo más visto

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".