Skip to main content
Trending
Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en NorteaméricaEstudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Armodio AriasUna biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxitoEmpresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026
Trending
Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo JotaHallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en NorteaméricaEstudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Armodio AriasUna biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxitoEmpresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Canal de Panamá / Crecimiento / Economía / Panamá / PIB

Panamá

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Actualizado 2025/06/17 12:37:52
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

El impulso económico provino principalmente del sector transporte, que experimentó un crecimiento del 26.2%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro Boyd critica a grupos que rechazan la Ley 462 sin propuestas claras

  • 2

    Bus choca con articulado y deja varios lesionados en la vía Panamericana, a la altura de la entrada de Las Palmas

  • 3

    El dirigente de Sitraibana Francisco Smith enfrentará audiencia de garantías en Changuinola

  • 4

    Planta potabilizadora de Chilibre opera al 100%

  • 5

    Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

  • 6

    Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

 El Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) de la Contraloría de la República, informó que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 5.2% en el primer trimestre del año, alcanzando un total de $21,449.4 millones a precios constantes de 2018. En términos nominales, el PIB fue de  $22,855.4 millones, con un incremento del 5.3%.

De acuerdo con el INEC, el impulso económico provino principalmente del sector transporte, que experimentó un crecimiento del 26.2%. Este resultado se debe, en gran parte, al buen desempeño del Canal de Panamá, que reportó un aumento del 43.6% en ingresos por peajes (a precios corrientes). 

Además, el movimiento de contenedores en el Sistema Portuario Nacional subió 3.0%, y el uso del transporte público también creció. En este caso,  MiBus transportó 5.1% más de pasajeros y el Metro de Panamá 0.6 % más.

Otro sector clave fue el comercio, que creció 2.9%, impulsado por el alza en las ventas al por menor (5.6 %) y la venta de autos nuevos (14.1 %).

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo, con un crecimiento de 7.1%, reflejo del buen desempeño del Centro Bancario Internacional y de las compañías de seguros.

En cuanto a la construcción, el crecimiento fue de 1.8%, impulsado por obras públicas que aumentaron 20.7%, como la Línea 3 del Metro, el cuarto puente sobre el Canal y proyectos viales en distintas regiones del país.

Las exportaciones también aportaron al crecimiento económico: el volumen exportado de banano creció 50.7%, el pescado fresco en 23.6% y el de camarones 45.7%.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vista del lugar del accidente en el que el futbolista del Liverpool Diogo Jota murió. Foto: EFE

Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Una reconstrucción artística del paisaje fosilizado, las plantas y los animales encontrados en un yacimiento del Parque Nacional del Bosque Petrificado, en Arizona.  Ilustración: Brian Engh

Hallan un pterosaurio en Arizona, el reptil alado más antiguo conocido en Norteamérica

El adolescente y el arma de fuego fueron puestos a órdenes de la Fiscalía Superior de Adolescentes de Panamá Oeste. Foto. Aechivo

Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Armodio Arias

Cuando las células tumorales mueren, liberan partículas de material genético al torrente sanguíneo. Foto: Grok

Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Lo más visto

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

confabulario

Confabulario

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El Canal de Panamá lanzó importantes proyectos comunitarios en El Ahogado Centro, que forma parte de la cuenca de Río Indio.  Cortesía ACP

Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".