Panamá
Liberia supera a Panamá en toneladas de mano de un panameño
- Redacción
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
El país africano aventaja a Panamá en este departamento. Una de sus fichas claves es panameño y fue reemplazado en el gobierno de Varela.
Liberia ha superado a Panamá en términos de tonelaje bruto marítimo, según los nuevos datos emitidos por Clarksons Research.
Después de un aumento de registros del 5,6 % este año, Liberia ahora tiene 246,5 millones de toneladas brutas registradas, ganando terreno en el mercado marítimo.
Panamá solo ha aumentado un 2,3 % en lo que va del año y ahora registra 244,3 millones de toneladas brutas.
El crecimiento de Liberia es el segundo más alto entre las 30 naciones navieras más grandes del mundo, solo superado por Alemania.
En 2022, Panamá lideró con 238,9 millones de toneladas brutas frente a los 233,5 millones de toneladas brutas registradas de Liberia.
Sin embargo, en cuanto al número de barcos, Panamá se mantiene al frente con 8.181 frente a los 4.825 barcos de Liberia.
El liderazgo que poco a poco ha ganado Liberia, en detrimento de Panamá, tiene sello local. El panameño Alfonso Castillero estuvo por más de una década como director de Marina Mercante en la AMP, pero fue reemplazado en el gobierno de Juan Carlos Varela, a pesar de sus importantes logros.
Cuando Varela asumió el poder, el sector marítimo abogó para que se mantuviera a Castillero en el cargo, pero el mandatario ignoró las recomendaciones. Al parecer Varela no quería a funcionarios de la admnistración que lo antecedió.
Fue así luego Castillero recibió una oferta para incorporarse como director de operaciones del Registro Internacional de Buques y Empresas de Liberia.
A pesar de estar en otra trinchera, Castillero aboga por la unión con al finalidad de mejorar el servicio.
"Los países de abanderamiento en el mundo deben dejar de lado sus diferencias y forjar una alianza común para mejorar los estándares en toda la industria del transporte marítimo. Deben unirse para mejorar el envío", expuso el ejecutivo.
Castillero asegura que se está discutiendo un nuevo organismo que le dará la bienvenida a todas las banderas preparadas para suscribir una visión común.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.