economia

Notable desempeño de la economía panameña

Cindy Calderón - Publicado:
Si bien la tasa de crecimiento de la actividad económica en Panamá bajó más de dos puntos porcentuales en 2008 respecto al 2007 ??"cuando el PIB aumentó un 11,5%??", la economía logró un desempeño notable, a pesar del empeoramiento de las condiciones económicas en el mundo.

Para este año se estima que el PIB real de Panamá crecerá un 9,2%, con lo que se acumularían cinco años de crecimiento superior al 7%, y que el Producto Interno Bruto (PIB) por habitante aumentaría un 7,5%.

El crecimiento observado este año fue impulsado principalmente por los sectores de la construcción, el comercio y el transporte.

Por su parte, la variación de la demanda interna refleja un crecimiento del consumo en términos reales de aproximadamente un 6,5%.

Se estima que la variación de la tasa de formación bruta de capital fijo llegará al 22% a fin de año, debido a que se continúan ejecutando varios grandes proyectos de infraestructura, señala la Comisión Económica para América Latina (CEPAL).

En su reporte anual, la CEPAL afirma que este año el sector de la construcción registró un crecimiento del 22,7%, comparado con un 20,3% en 2007.

Esto lo atribuye a la fuerte inversión bruta en proyectos residenciales proveniente del sector privado.

Un indicador del dinamismo de este sector, sostiene el organismo regional, es la producción de concreto premezclado, que superó los índices del año anterior en cada uno de los meses de 2008.

"A pesar de registrarse despidos al final del año, el empleo en el sector de la construcción se mantuvo por sobre las 75.

000 personas", indica el informe.

Inflación.

La tasa de inflación se disparó en la primera parte del año, con un máximo del 10% en septiembre de 2008, tratándose del nivel más alto en dos décadas.

Sin embargo, por el descenso del precio de la gasolina, el aumento interanual del Índice de Precio al Consumidor empezó a reducirse a partir de octubre.

Mientras, la tasa de desempleo abierto descendió de un 6,4% en 2007 a un 5,6% en agosto de 2008.

"Dada la alta tasa de inflación, los salarios medios reales en el sector urbano disminuyeron un 0,9% durante el primer semestre", señala la CEPAL en su informe.

Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Provincias Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Provincias Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Deportes Dodgers completan una remontada épica y ganan el bicampeonato al obtener la Serie Mundial

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook