economia

'Nubla', un videojuego en el que el único límite es el plagio de las obras

En "Nubla" no hay ni copias, ni plagios: las recreaciones de obras de artistas como Pablo Picasso, Erns Ludwig Kirchner, Edward Hopper, Paul Klee, Max ...

EFE (economia.pa@epasa.com) | @Panamaamerica - Actualizado:

'Nubla', un videojuego en el que el único límite es el plagio de las obras

En "Nubla" no hay ni copias, ni plagios: las recreaciones de obras de artistas como Pablo Picasso, Erns Ludwig Kirchner, Edward Hopper, Paul Klee, Max Ernst o Marc Chagall son "deformaciones", en el sentido de que pierden su forma natural por cuestiones de derechos y también para poner en marcha un universo en movimiento.

Versión impresa

Una de las responsables creativas del proyecto, Paula Sánchez Ferrero, explicó esta semana, en rueda de prensa, que la reinterpretación de los cuadros fue un reto: cómo partir de ellos, reflexionar sobre ellos y reimaginarlos con respeto al autor y de manera que mantengan una esencia identificable.

"Queremos que al jugar a 'Nubla' se puedan sentir las mismas emociones que se generarían al contemplar los cuadros en directo", manifestó Sánchez Ferrero.

El director artístico del museo, Guillermo Solana, subrayó que los videojuegos tienen la capacidad de "crear mundos y permitirnos habitar en ellos" y pidió "paciencia" ante el debate de si el ocio interactivo ha de ser considerado arte.

"El que algo sea un juego no supone una merma en su valor, en absoluto", aseveró.

Único límite, el plagio

El único límite establecido por el Thyssen en las recreaciones fue que no hubiera reproducciones fieles, que no hubiera copia manifiesta. Según Sánchez Ferrero, "Nubla" ha conseguido una "identidad propia muy definida".

Los artífices del videojuego han incluido una cuarentena de obras -impresionistas, expresionistas, surrealistas, futuristas y cubistas-.

El criterio de la selección ha respondido a necesidades de guion: "Primero elegimos lo que queríamos contar, luego pasamos a vestirlo con los cuadros del museo, hicimos que el museo entrara en las historias", dijo el director del título, Daniel Sánchez Mateos.

"Buscar la conexión entre el jugador y el arte, eso era lo que tenía que primar", continuó la creativa.

En "Nubla", dos niños entran en un museo de sueños en el que la memoria y la identidad se han disipado. Su tarea es recuperarlas en universos artísticos.

El equipo de desarrollo está formado por estudiantes de videojuegos de 18 a 26 años.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Suscríbete a nuestra página en Facebook