Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Lunes 15 de Agosto de 2022Inicio

Economía / Rechazan alza de multas por contratar extranjeros ilegales

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
lunes 15 de agosto de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Rechazan alza de multas por contratar extranjeros ilegales

Una ley es letra muerta porque debe haber una política de fiscalización para que no haya más abuso, consideran representantes de trabajadores.

  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv
  • - Publicado: 27/3/2017 - 12:00 am
Cada día son más los extranjeros que llegan al país y son contratados por empresarios sin tener los permisos correspondientes. /Foto Archivo

Cada día son más los extranjeros que llegan al país y son contratados por empresarios sin tener los permisos correspondientes. /Foto Archivo

Cada vez más aumenta el clamor popular por mayores controles migratorios debido a la saturación del mercado laboral que alcanza, incluso, a pequeños emprendedores y a los trabajadores independientes, por lo que las autoridades se han visto obligadas a realizar acciones tendientes a disminuir el flujo migratorio ilegal, frente a las cuales el sector empresarial presenta objeciones.

Versión impresa
Portada del día

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) elevó, la semana pasada, ante la Asamblea Nacional, un proyecto de ley que fue aprobado por el Consejo de Gabinete, para aumentar las multas a las empresas que contratan extranjeros sin permiso de trabajo

Actualmente, las sanciones que interpone el Mitradel por esta falta al Código de Trabajo van de $50 a $500 (por cada trabajador extranjero), pero el proyecto establece que las multas iniciarían en $500 cuando sea la primera falta, la segunda vez de $1,000 y una tercera de $10 mil.

Si la empresa reincide una cuarta vez se solicitará al Ministerio de Comercio e Industrias la cancelación del aviso de operación.

Esta propuesta no es bien vista por los gremios empresariales, que han señalado que es un tema controversial.

Juan Gabriel González, presidente de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), dijo que las sanciones monetarias son altas y la suspensión del permiso de operación es un tema que les preocupa.

Google noticias Panamá América

"Lo ideal es que la Dirección de Migración y la Dirección Nacional de Empleo de Mitradel tengan una buena comunicación y que los trámites de permiso laboral sean más expeditos porque hay empresas que quieren cumplir, pero los procesos demoran ", dijo.'

Sanciones

$500 por cada extranjero pagarán las empresas si es la primera vez.

$10 mil por cada extranjero que no tenga su permiso laboral tendrá que pagar el empresario a la tercera sanción.

Destacó que en ocasiones no hay una comunicación clara entre Migración y el Mitradel, a pesar de que este último ha hecho grandes avances.

Todo lo contrario piensan los representantes de los trabajadores, quienes explican que apoyan la iniciativa, pero indican que debe ir incluirse una mayor fiscalización.

Guillermo Puga, de la Confederación de Trabajadores de la República de Panamá (CGTP), dijo que fue una buena iniciativa por parte del Mitradel el presentar un proyecto de ley para aumentar las sanciones a las empresas que sigan contratando extranjeros sin permiso laboral, sin embargo, no es suficiente.

Sin embargo, Puga destaca que una ley es letra muerta sin una política de fiscalización para que no se abuse en cuanto a la contratación de extranjeros y no perjudicar la mano de obra panameña.

"Esa ley tiene que ir acompañada de un equipo de trabajo para que realice constantemente operativos en los diferentes comercios", manifestó.

Considera que el Mitradel y Migración deben trabajar en conjunto para restringir los permisos de trabajo para que no todo el mundo los obtenga.

Ante los señalamientos de los gremios empresariales de que la mano de obra panameña no está calificada para los puestos de trabajo que ellos ofrecen, Puga dijo que el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) juega un papel importante en la preparación del recurso humano.

"Queremos tener un personal preparado y calificado para que sean los primeros que se tomen en cuenta a la hora de una oferta laboral", expresó.

Según el ministro de Trabajo, Luis Ernesto Carles, se pretende "poner orden y sancionar" a las empresas que contraten mano de obra extranjera sin permiso laboral y agregó que con el proyecto en mención se busca que los empresarios compitan de forma leal con los que sí pagan los salarios correctos, acceso a la seguridad social y los impuestos fiscales.

Reiteró que las nuevas multas se hacen inminentes para ejercer mayor control en el tema de trabajadores migrantes sin permiso laboral y, a su vez, las sanciones ejemplares para que los empresarios cumplan con los debidos procedimientos para la contratación de inmigrantes.

Martiniano Higuero Chávez, director de Inspección de Trabajo, indicó que los extranjeros provienen de China, Colombia, Ecuador, España, Nicaragua y Venezuela.

Alfredo Berrocal, secretario general de la Federación Nacional de Servidores Públicos (Fenasep), señaló que la contratación ilegal de extranjeros cierra oportunidades para los nacionales y que el proyecto no debe ser letra muerta.

Panamá América solicitó al Mitradel la cantidad de inspecciones y empresas multadas los últimos dos años y en 2017, pero la entidad aseguró no tener la información disponible en el momento.

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Lo más visto

Kim Chang, excompetidora de Calle 7, le reclama cumplir con la paternidad de su hija. Foto: Cortesía

¡Alto y claro! Esto dijo 'Negrito' Quintero sobre la paternidad de hija de Kim Chang

El Departamento de Metrología verificó 56 marcas de arroz pilado nacional, de las cuales el 96% no cumplía con los parámetros de calidad. Cortesía

Precios y calidad del arroz golpean al consumidor

Franklyn Robinson, Luis Casis y Gloria Quintana. Fotos: Archivo / Instagram

Franklyn Robinson, Luis Casis y otras caras del patio que inician el proceso de recolección de firmas

Saúl Méndez dijo que el gobierno no cumple los acuerdos. Foto. KL

Saúl Méndez denuncia deslealtad de parte del gobierno y no descarta jornadas en las calles

Hurto en Banco Nacional. Foto: Cortesía

Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

Últimas noticias

Unas 450 pequeñas farmacias cerraron este lunes. Foto: Unprofa

Dueños de pequeñas farmacias mantendrán sus locales cerrados

Marilú De Icaza. Foto: Instagram / @mariludeicaza

Marilú De Icaza festejó sus últimos días como una mujer soltera

En total, se han administrado 8,532,735 dosis. Foto: Archivo

Panamá registró 6,470 casos de la covid-19 y 10 defunciones en la semana del 7 al 13 de agosto

 Morgue Judicial en David, donde permanecen los restos de Astri Tugri. Foto: José Vásquez

Restos de Astri Tugri siguen en la morgue judicial en David

David Rubin, actual presidente de la Academia de Hollywood, en una fotografía de archivo. Foto: EFE / EPA / Etienne Laurent

Los Óscar se disculpan con la indígena que recogió el premio de Marlon Brando








Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".