Repsol advierte al Gobierno de la "ilegalidad" de la fusión entre Endesa e Iberdrola
Publicado 2001/01/09 00:00:00
- Horacio RodrÃguez
La fusión entre Endesa e Iberdrola entra en horas cruciales. El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) debe entregar el dictamen sobre dicha alianza el próximo día10 al Ministerio de Economía, que tendrá un mes para dar su propuesta definitiva al Gobierno.
Los nueve miembros del TDC están divididos para la toma de una decisión. Entre los documentos que sopesan figuran las alegaciones contrarias a la fusión presentadas por Repsol YPF, que a través de Gas Natural intentó lanzar una OPA sobre Iberdrola para contrarrestar la fusión, y las de la Asociación Nacional de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica (AEGE). Las dos partes consideran que la concentración es "ilegal" y, además de solicitar al TDC que recomiende su "prohibición", le exhortan para que advierta al Gobierno de las consecuencias que puede tener la aprobación de una operación de "ilegalidad manifiesta".
Repsol, que tras retirar la OPA parecía conformarse con comprar los activos que desechase la entidad fusionada, descubre sus verdaderas intenciones y lanza un ataque frontal en toda regla. En sus argumentos coincide la AEGE. Ambas partes presentaron sus alegaciones definitivas el 27 de diciembre, y en ellas sostienen que los términos en los que está planteada la fusión vulneran el Real Decreto 6/2000, de medidas urgentes de liberalización, que modificó la Ley 54/97, del Sector Eléctrico, y que se aprobó el pasado 23 de junio.
"El TDC debe advertir al ministro de Economía sobre la ilegalidad de una eventual decisión de aprobación de la operación, con condiciones o sin ellas", dice Repsol en el punto tercero de su escrito. "La AEGE estima que la fusión vulnera de manera frontal el artículo 16 del Real Decreto-Ley 6/2000
Los nueve miembros del TDC están divididos para la toma de una decisión. Entre los documentos que sopesan figuran las alegaciones contrarias a la fusión presentadas por Repsol YPF, que a través de Gas Natural intentó lanzar una OPA sobre Iberdrola para contrarrestar la fusión, y las de la Asociación Nacional de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica (AEGE). Las dos partes consideran que la concentración es "ilegal" y, además de solicitar al TDC que recomiende su "prohibición", le exhortan para que advierta al Gobierno de las consecuencias que puede tener la aprobación de una operación de "ilegalidad manifiesta".
Repsol, que tras retirar la OPA parecía conformarse con comprar los activos que desechase la entidad fusionada, descubre sus verdaderas intenciones y lanza un ataque frontal en toda regla. En sus argumentos coincide la AEGE. Ambas partes presentaron sus alegaciones definitivas el 27 de diciembre, y en ellas sostienen que los términos en los que está planteada la fusión vulneran el Real Decreto 6/2000, de medidas urgentes de liberalización, que modificó la Ley 54/97, del Sector Eléctrico, y que se aprobó el pasado 23 de junio.
"El TDC debe advertir al ministro de Economía sobre la ilegalidad de una eventual decisión de aprobación de la operación, con condiciones o sin ellas", dice Repsol en el punto tercero de su escrito. "La AEGE estima que la fusión vulnera de manera frontal el artículo 16 del Real Decreto-Ley 6/2000
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.