Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Economía / Sequía sostenida pudo afectar microbiomas de lagartija panameña

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sequía sostenida pudo afectar microbiomas de lagartija panameña

La sequía del año en que se realizó el estudio podría haber alterado el entorno en el que viven las lagartijas, por ejemplo, al cambiar sus fuentes de alimento.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @KarolElizabethL
  • - Actualizado: 26/2/2023 - 12:45 pm

Un estudio realizado en Panamá muestra cambios en el microbioma de las lagartijas Anolis apletophallus, los cuales se asocian con la sequía.

Los resultados indican que la sequía sostenida, y no el calentamiento a corto plazo, altera los microbiomas intestinales de estos animales.

La estudiante de doctorado Claire Williams y el científico Michael Logan lideraron la investigación bajo el paraguas del Instituto Smithsonian.

El microbioma es el conjunto de microorganismos (virus, bacterias) y sus genes en un entorno específico. El microbioma intestinal, en tanto, hace referencia a los microorganismos que viven en esa parte del tracto del huésped.

El enfoque de la tesis doctoral de Williams se orientó a cómo el microbioma puede ayudar a las lagartijas a adaptarse a nuevas condiciones ambientales como el calentamiento y la sequía.

Para ejecutar el estudio, los investigadores trasladaron algunas lagartijas del bosque tropical en tierra firme a las islas, que son más calientes y secas.

Algunas de las lagartijas de tierra firme se colocaron en un invernadero que imitaría los cambios de temperatura que experimentaban las lagartijas en la isla. Era importante para los investigadores incluir un experimento más controlado para poder determinar qué cambios en la microbiota intestinal se debieron al calentamiento y qué cambios se debieron a los diferentes entornos en las islas.

Los científicos esperaban que el calentamiento en las islas marcara diferencias, pero eso no fue lo que encontraron.

Williams dijo que en 2019 todos los microbiomas estudiados se veían similares, tanto los de las islas como los de tierra firme.

"Los datos mostraron que los microbiomas de las lagartijas se vieron más afectados por el año en que fueron muestreados que por el efecto de mudarse a islas más cálidas", agregó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este sentido, la fuerte sequía que hubo en 2019 podría haber afectado de la misma manera a ambas poblaciones de lagartijas.

Todavía no está claro por qué la sequía afectó el microbioma intestinal. La sequía podría haber alterado el entorno en el que viven las lagartijas, por ejemplo, al cambiar sus fuentes de alimento o la cantidad de agua que beben.

"El hecho de que el microbioma esté cambiando en respuesta a la sequía no significa necesariamente que los microbios estén mejorando su capacidad para sobrevivir. Hay mucho trabajo por hacer", precisó.

Según Williams, el estudio es importante para entender cómo los microbiomas pueden afectar los procesos que ayudan a la salud y supervivencia del animal.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

Hay culpables por tragedia en PH CostaMare. Foto: Archivos

Declaran culpable a dos y una sociedad por caso PH Costamare

Suspicacia por licitación de salas de hemodiálisis

La adenda suscrita incorpora modificaciones al contrato original. Foto: Cortesía MOP

Panamá y consorcio chino retoman obra del cuarto puente

Últimas noticias

Además del espectáculo floral, el público podrá disfrutar de actividades culturales y musicales en la tarima “Los Quetzales” con artistas y conjuntos folklórico

Inicia trigésima quinta versión de Expo Orquídea en Boquete

Miembros del Cuerpo de Bomberos de Panamá declararon una huelga nacional en reclamo del pago de los ascensos.

Autoridades prometen solucionar exigencias de los bomberos

Christofer Jurado (izquierda) en la recta final de la competencia. Foto: Fepaci

Panameño Jurado sube al podio en Guatemala

Sistema Penal Acusatorio. Foto: EFE

'Entierran' caso de niña violada y 'obligada' a ser madre

Laura Pausini realizará seis conciertos en Estados Unidos. Foto: Archivo / EFE

Laura Pausini ofrecerá seis conciertos en Estados Unidos



Columnas

Confabulario
Confabulario

Bufonada

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".