Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Silicon Valley ya no es un paraíso para todos los que allí trabajan

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A empleados se les dificulta compaginar gastos con sus ingresos

Silicon Valley ya no es un paraíso para todos los que allí trabajan

Actualizado 2014/03/06 23:17:06
  • California, ( AP )

Arwin Buditom es guardia de algunas de las firmas de alta tecnología más exitosas en Estados Unidos. Joseph Farfán mantiene en funcionamiento los sistemas de calefacción, aire acondicionado y de electricidad de esas compañías.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Arwin Buditom es guardia de algunas de las firmas de alta tecnología más exitosas en Estados Unidos. Joseph Farfán mantiene en funcionamiento los sistemas de calefacción, aire acondicionado y de electricidad de esas compañías.

Infraestructura

  • 82 millones de dólares costaron los nuevos puertos para los jets privados en Cupertino.
  • 5 años han pasado desde que los ingresos de Silicon Valley se han duplicado, pero los salarios no.

Arwin Buditom es guardia de algunas de las firmas de alta tecnología más exitosas en Estados Unidos. Joseph Farfán mantiene en funcionamiento los sistemas de calefacción, aire acondicionado y de electricidad de esas compañías.

Sin embargo, para estos empleados, igual que para decenas de miles más que han contribuido al auge de las empresas tecnológicas en Silicon Valley, ya es imposible compaginar los gastos con sus ingresos.

Buditom se hospeda con su hermana y vive a una hora de distancia en coche de su trabajo. Farfán consigue sus provisiones en un almacén de alimentos para personas de escasos recursos.

“Es increíble hasta que le toca a uno vivirlo”, dijo Farfán, mientras hacía fila en el Centro Comunitario del Sagrado Corazón en San José para recibir pasta, arroz y verduras gratis.

Silicon Valley cumple su quinto año de crecimiento sin límites. El ingreso promedio familiar es de 90,000 dólares, según la Oficina del Censo. La casa de una familia sola cuesta alrededor de un millón de dólares.

El aeropuerto decidió agregar un centro para jets privados a un costo de 82 millones de dólares.

Sin embargo, los ríos de dinero que fluyen por esta península de 4,662 kilómetros cuadrados (1,800 millas cuadradas) que se extiende del sur de San Francisco a San José, también duplicó los costos de la vivienda en los últimos cinco años, pero se han estancado los sueldos de los obreros calificados y poco calificados.

Enfermeras, maestros de preescolar, guardias de seguridad y jardineros tienen que desplazarse durante horas desde suburbios donde la vida es menos cara. Ahora, la ampliación de la brecha de los ingresos entre los ricos y los rezagados económicamente ha suscitado debate, ira y protestas.

Insultos dirigidos al 1% de la población que concentra la riqueza y otras inconformidades fueron escritas el mes pasado con pintura de aerosol en paredes, cocheras y en un vehículo en la localidad de Atherton, en Silicon Valley, donde viven muchos directivos de la alta tecnología y a la que la revista Forbes describió el año pasado como la comunidad más cara de la nación.

Guardias de seguridad se congregaron afuera de la reunión de accionistas de Apple el mes pasado en demanda de un aumento salarial. “¿Qué sucede con Silicon Valley? La prosperidad de unos cuantos es la pobreza de muchos”, dictan las pancartas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".