Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Distrito / Economía / Permisos / Valor

Panamá

Valor económico de los permisos de construcción cayó en el mes de abril

Actualizado 2025/06/12 23:16:55
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El único distrito en donde aumentó fue en Aguadulce, Coclé. En Arraiján, Santiago y Colón, la caída fue estrepitosa.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido.  Foto: Archivo

En el distrito capital, la disminución en el valor económico de las obras autorizadas es de solo 3%. En esta zona, el área ha subido. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el avión siniestrado en la India viajaban 169 indios, 53 británicos y 7 portugueses

  • 2

    Rotura de tubería de 60 pulgadas afecta suministro de Agua en Arraiján y La Chorrera

  • 3

    Universidad Marítima abre proceso de admisión para el año académico 2025-2026

  • 4

    Buen desempeño de la economía no debe estar a merced de la incertidumbre

  • 5

    Gianna Woodruff se ubica en el tercer lugar en la parada de Oslo en Liga Diamante

  • 6

    Panamá va contra Surinam, Guatemala y El Salvador en la recta de la final de las eliminatorias de la Concacaf

En abril de este año, los permisos de construcción disminuyeron en 35.8% en los principales distritos del país, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec). 

Hay que recordar que la paralización de parte de los obreros en la industria, inició en los últimos tres días de ese mes, por lo que su repercusión no fue significativa. 

Con esta caída, el ritmo de la construcción experimentó números rojos en los primeros cuatro meses del año con una contracción de 12.1% en los permisos otorgados, un indicador que da una idea de como se desempeña el sector.

En la provincia de Panamá, la disminución fue solo de 3% en abril, mientras que fue en Arraiján donde la caída fue drástica, con 87.4%. 

En Santiago, la disminución en los permisos fue también notable con 75.2%, al igual que en Colón, con 74.8% y La Chorrera, con 62.8%. 

En otros distritos como David (59.2%) y Chitré (46.8%), el descenso de los permisos de construcción fue evidente. 

El único distrito del país, en el que hubo crecimiento fue Aguadulce, en Coclé, con 93.2%. 

Cuando uno observa a que se debió el aumento en Aguadulce, se observa que hubo una disminución en el número de edificaciones, de 19 a 10, sin embargo, el área de construcción pasó de 2,813 metros cuadrados a 4,781 metros cuadrados, un incremento de 70%. 

Y el aumento real se nota en el valor económico de esta superficie, pues se elevó de 835 mil 779 dólares a 1 millón 614 mil 716 dólares, casi el doble. 

En la provincia de Panamá, en abril se otorgaron la misma cantidad de permisos que en el mismo mes de 2024, con 59 edificaciones, en tanto, que hubo un aumento en la superficie de 21%, al pasar de 61,018  a 73,785 metros cuadrados. 

No obstante, la disminución se dio en el valor económico que bajó de $56.4 millones a $54.7 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto a permisos de construcción para residencias hubo una disminución de unidades aprobadas de -78.7%, así como de -29.7% en área de construcción y de -9.5% en el valor económico que en 2025 fue de $200.6 millones, en comparación con $221.7 millones generados en 2024.

Sobre los permisos no residenciales, entre enero y abril se otorgaron 56, 25 menos que en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 81. 

En área de construcción, hubo un ligero aumento de 0.1% este año, al pasar de 157 mil 120 a 157  mil 230 metros cuadrados.

En términos económicos, la caída fue de -17.3%, al solo facturar $90.1 millones este año, mientras que en abril del año pasado fue de $108.9 millones.

La provincia de Colón es la que presenta la mayor desigualdad entre los permisos de construcción residenciales ($3.7 millones) cuyo valor económico es inferior al de los permisos para construcciones no residenciales ($9.5 millones). 

Por el contrario, en Chitré la desproporción es al revés, entre los permisos residenciales ($2.2 millones) y los no residenciales ($586 mil).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Lo más visto

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".