economia

Venezolana Laser Airlines reanudará vuelos a Panamá el próximo lunes

El pasado 25 de abril Venezuela y Panamá quedaron completamente desconectadas vía aérea, pues ese día comenzó a regir la prohibición de la operación de aerolíneas venezolanas en territorio panameño.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Venezolana Laser Airlines reanudará vuelos a Panamá el próximo lunes

La venezolana Laser Airlines reanudará sus vuelos a Panamá a partir del próximo lunes 7 de mayo tras la desconexión aérea entre ambos países producto de la crisis bilateral que fue superada la semana pasada. "Siguiendo los lineamientos del Presidente @NicolasMaduro de restablecer la conectividad aérea entre Venezuela y Panamá, @laserairlines reiniciarán sus operaciones a partir del Lunes 07 de Mayo", informó en Twitter el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC). Asimismo, la aerolínea informó también, a través de un comunicado publicado en su página de internet, que dispuso un "plan de atención especial" para aquellos que tenían pautado un viaje con Laser y que se vieron afectados por la desconexión aérea. Como parte de ese plan, la aerolínea ofrece a los viajeros que cambiaron su destino por la suspensión de los vuelos, "el restablecimiento de su boleto original" sin tener que pagar penalidad. Señala que aquellos pasajeros que tenían previsto viajar entre el 25 de abril y el 6 de mayo podrán reprogramar sus vuelos "sin cobro de penalidad ni cambio de tarifa". Asimismo, agrega que si fue solicitado "el reembolso" del boleto "desde y hacia Panamá" se debe continuar con el proceso de su solicitud y adquirir uno nuevo. El pasado 25 de abril Venezuela y Panamá quedaron completamente desconectadas vía aérea, pues ese día comenzó a regir la prohibición de la operación de aerolíneas venezolanas en territorio panameño. Se trató de una medida recíproca ante la prohibición de la operación de la aerolínea panameña Copa en Venezuela, que también reanudó ayer sus operaciones hacia el territorio venezolano. VEA TAMBIÉN: Cierre de viajes de bajo costo de Viva Colombia preocupa al turismo La crisis bilateral entre Venezuela y Panamá tuvo su génesis el 28 de marzo pasado cuando Panamá pidió a los bancos del país intensificar la supervisión financiera sobre 55 venezolanos políticamente expuestos, entre ellos el presidente Nicolás Maduro, por el "alto riesgo" en materia de blanqueo de capitales que suponen. Venezuela respondió con la suspensión de las relaciones financieras y económicas con un grupo de personalidades panameñas, incluido el presidente Juan Carlos Varela, y de empresas, entre ellas Copa Airlines, por lo que por "reciprocidad" Panamá suspendió a las aerolíneas venezolanas. El pasado jueves, Venezuela y Panamá anunciaron su acuerdo de "restablecer la presencia de los embajadores" y de "restablecer la conectividad aérea, en aras de mantener relaciones bilaterales constructivas y no afectar el bienestar de sus ciudadanos.  

 

Versión impresa
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook