Skip to main content
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
Trending
Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de FranciaMinistra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra SuntracsInicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en LatinoaméricaCrece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Visas de tránsito en EU desalientan a viajeros latinoamericanos

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Visas de tránsito en EU desalientan a viajeros latinoamericanos

Publicado 2003/08/13 23:00:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La exigencia de visado aún para quienes pasan en tránsito por Estados Unidos desalienta a un creciente número de pasajeros de América Latina y preocupa a aerolíneas y operadores turísticos de la región. Ya bastante golpeadas estaban las aerolíneas al cabo de los atentados del 11 de septiembre de 2001, algunas al borde de la quiebra. De 2000 a 2002 hubo un descenso de 26% en los viajes a Estados Unidos; dos millones de pasajeros dejaron de visitar el país en los doce meses que siguieron a los atentados.
Ahora que se ha suspendido el libre tránsito en aeropuertos estadounidenses, los latinoamericanos desvían sus rutas o simplemente cancelan sus viajes. Los trámites en el consulado y sobre todo los cien dólares que se requieren para conseguir la visa, cuya vida útil es un suspiro, desalientan a muchos potenciales visitantes.
Elsa Castro, gerente de operaciones de la agencia Delta Vacations México, declaró que las ventas de pasajes hacia el vecino país cayeron 50% a partir de la primera semana de agosto, fecha en la que el gobierno de Estados Unidos puso en práctica las restricciones a las visas para turistas.
"Sólo el primer domingo perdimos 20,000 dólares por un grupo de 20 turistas que tenían un paquete para Canadá a quienes no dejaron subir al avión", comentó Castro. También en Brasil comienza a advertirse el impacto de la exigencia de visas de tránsito, lo cual se manifiesta en la industria aeronáutica. El presidente de la Empresa de Infraestructura Aeroportuaria, Carlos Wilson, dijo que la medida afectará a las grandes empresas con escalas en Estados Unidos como Varig, que tiene vuelos a Japón.
De allí que a principios de mes, como respuesta a la repentina decisión de Estados Unidos de exigir visas a pasajeros en tránsito, la Cancillería brasileña dijera que barajaba la posibilidad de aplicar una acción recíproca a viajeros estadounidenses.
Argentina no está en condiciones de formular esa exigencia, dijo por su parte una fuente del ministerio de Relaciones Exteriores de ese país, debido a que por su situación geográfica no es un lugar de tránsito. Por su parte, una fuente de la industria turística argentina señaló que las que más se molestaron fueron las aerolíneas, porque suponen que muchos pasajeros evitarán escalas en Estados Unidos para evitar complicaciones y el costo del trámite de 100 dólares.
En Chile ya se había decidido evitar de todos modos ese destino del Norte, como lo demuestra una disminución de 30% en la demanda de paquetes turísticos a Estados Unidos en los cinco primeros meses del año.
"Los chilenos se están acomodando a las nuevas exigencias que se requieren para viajar", señaló el gerente comercial de Viajes Corte Inglés París, Marcelo Pérez: ahora prefieren vuelos directos para dirigirse al Caribe o a Oriente.
En Ecuador las aerolíneas American y Continental han visto reducir su venta de pasajes a Estados Unidos, en tanto Avianca, TACA y Lanchile las han mejorado notoriamente porque sus itinerarios no tocan suelo estadounidense.
Nadie quiere repetir la experiencia del tenista chileno Nicolás Massú, 41 en el ránking mundial, quien fue deportado de Estados Unidos el 29 de julio por llevar la visa en un pasaporte vencido y sin foto. Massú quedó fichado y podría volver a tener problemas para entrar a ese país.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 El esloveno Tadej Pogacar, maillot amarillo del Tour de Francia. Foto: EFE

Wellens se suma al 'club de las tres grandes', Pogacar sigue al mando del Tour de Francia

El Mitradel presentó una demanda contra el Suntracs. Foto: Archivo

Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Existen cinco expedientes adicionales en investigación, entre ellos a Finca Luis Martínez; Central de Engorde, S.A.; Porcinalanda, S.A.; Lechería Medrano; Finca Porcina Nobel Samaniego; y Lechería Barría. Foto. Thays Domínguez

Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

En 2024 la población de la región alcanzó los 663 millones de personas. Foto: Pexels

La Iglesia de México expresa preocupación por 'disminución de natalidad' en Latinoamérica

El párroco de la catedral de Santiago, Luis Fernando Flores, destacó la creciente participación de los fieles, señalando que “cada año se suman más personas a esta devoción”. Foto. Melquíades Vásquez

Crece la devoción en Santiago de Veraguas en honor a su santo patrono

Lo más visto

El sindicalismo tiene que volver a su esencia. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

confabulario

Confabulario

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

En las costas del Caribe y del litoral Pacífico de Panamá anidan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el planeta. Foto. MiAMbiente

Ponen en marcha campaña de protección a tortugas marinas en Chame

Eliza Ibeth. Foto: Instagram

La derrota de Eliza Ibeth provoca burlas, apoyo y expectativa por la próxima pelea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".