WórldCom logra aprobación de acuerdo con la SEC
Publicado 2003/08/06 23:00:00
- Redacción
WorldCom Inc. óbtuvo ayer la aprobación de un juez de quiebras para llegar a un acuerdo, con el pago de 750 millones de dólares en efectivo y acciones, en el mayor caso civil de fraude financiero de la historia estadounidense, protagonizado por la empresa.
El juez Arthur González, de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, aprobó el acuerdo de la compañía por los cargos que había presentado la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés).
De esta forma, la vapuleada empresa de telecomunicaciones logró superar un gran obstáculo para salir de los procedimientos de protección por bancarrota. La aprobación tuvo lugar incluso en momentos en que surgen nuevas acusaciones contra WorldCom, según las cuales la empresa desvió y escondió llamadas para evitar el pago de costosos cargos de conexión.
Estas denuncias están siendo investigadas por fiscales federales y reguladores del sector. WorldCom, la segunda compañía de telecomunicaciones de larga distancia de Estados Unidos, y una de las mayores empresas encargadas de dirigir el tráfico de Internet, admitió en junio del 2002 que había registrado gastos por miles de millones de dólares en forma indebida para mejorar sus resultados. La empresa se convirtió en el foco de un escándalo por el que terminó declarando la mayor quiebra en la historia de Estados Unidos.
El juez Arthur González, de la Corte de Quiebras del Distrito Sur de Nueva York, aprobó el acuerdo de la compañía por los cargos que había presentado la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC por su sigla en inglés).
De esta forma, la vapuleada empresa de telecomunicaciones logró superar un gran obstáculo para salir de los procedimientos de protección por bancarrota. La aprobación tuvo lugar incluso en momentos en que surgen nuevas acusaciones contra WorldCom, según las cuales la empresa desvió y escondió llamadas para evitar el pago de costosos cargos de conexión.
Estas denuncias están siendo investigadas por fiscales federales y reguladores del sector. WorldCom, la segunda compañía de telecomunicaciones de larga distancia de Estados Unidos, y una de las mayores empresas encargadas de dirigir el tráfico de Internet, admitió en junio del 2002 que había registrado gastos por miles de millones de dólares en forma indebida para mejorar sus resultados. La empresa se convirtió en el foco de un escándalo por el que terminó declarando la mayor quiebra en la historia de Estados Unidos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.