ey

Ecos de la FIL 2017

Una grandiosa velada pasaron los visitantes de la XIII Feria Internacional del Libro de Panamá con Fonseca Sinfónico.

Rosalina Orocú Mojica | rosalina.orocu@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Fotos: Josué Arosemena

Sin duda, Colombia está dejando huellas. El país invitado de la edición de este año de la Feria Internacional del Libro de Panamá, causó buena impresión desde el primer día. Se lució con la presentación, luego de la gala inaugural, del concierto Fonseca Sinfónico, en el que el afamado cantante de pop colombiano estuvo acompañado de los 70 músicos de la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, bajo la dirección del maestro Paul Dury. Mantuvieron cautivada a la audiencia con esta fusión de sonidos musicales. Fonseca dejó oír su privilegiada voz interpretando temas que le llevaron a la fama.

Versión impresa

Por otra parte, con el paso de los días se incrementa la cantidad de visitantes. En las mañanas no se cabe de estudiantes, llegan buses repletos de ellos, ansiosos de visitar la FIL que, como bien coincidieron organizadores e invitados de Colombia, además de fomentar la lectura y al libro como producto cultural, sirve de puente entre naciones, autores y lectores, y en este agitado mundo de hoy día, donde siempre se anda de prisa, permite hacer un alto y es un punto de encuentro para amigos y familiares.

Hoy predominan las presentaciones de libros, entre ellos: "El American dream", de Enrique Berruga; "Bajo el secreto de El Guayacal", de Miguel Esteban González; "La noche sin ventana", de Raúl Tola; "Tipos raros", de Joel Bracho Ghersi; "Ojalá y la diosa desnuda", de Moisés Pascual, y "Panamá: el dique, el agua y los papeles", de Carlos Ariel Wynter Melo.

Además, tres antologías: una de cuentos de escritores colombianos y panameños, otra de cuentos panameños y salvadoreños, y la antología "¡Basta!" contra la violencia de género.

Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook