Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La ChorreraMartinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Leyes / México / Ministerio Público / Panamá / Principio de Especialidad

Panamá

Panamá respeta la especialidad al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge

Actualizado 2021/05/07 06:08:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

El Principio de Especialidad establece que una persona solo puede ser juzgada por los casos que se plantearon cuando se pidió la extradición.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Principio de Especialidad es un elemento de Derecho Internacional aplicable a los procesos de extradición. Foto: Epasa

El Principio de Especialidad es un elemento de Derecho Internacional aplicable a los procesos de extradición. Foto: Epasa

Noticias Relacionadas

  • 1

    La pandemia derrumbó el empleo formal en Panamá

  • 2

    Asma, el control adecuado es la clave

  • 3

    Una mujer de Veraguas es la nueva millonaria, tras comprar el billete ganador del Gordito del Zodiaco

Mientras en Panamá se intenta vulnerar el Principio de Especialidad al expresidente Ricardo Martinelli, el Estado panameño le respetó este derecho al exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, al no acceder a una solicitud de México para el levantamiento de esta figura internacional.

El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados, no accedió a la solicitud de México de ampliación de la extradición y al consentimiento para el levantamiento a la regla de especialidad a Borge.

El Estado panameño indicó que no accedió a esta petición, porque la misma "no reúne los elementos" para proseguir con el análisis requerido en la materia, establecido en el artículo XVII del Tratado de Extradición signado entre ambos países en el 2004.

La decisión adoptada por las autoridades panameñas fue replicada por diversos medios de comunicación social de México.

El Principio de Especialidad es un elemento de Derecho Internacional aplicable a los procesos de extradición y consiste en que el Estado requirente solo puede juzgar a una persona extraditada por los supuestos delitos por los cuales su extradición fue autorizada.

Algo que en Panamá han tratado de querer vulnerar al exmandatario Ricardo Martinelli, el cual, al momento de ser extraditado al país lo hizo amparado bajo las reglas del Principio de Especialidad, por lo que solo podrá ser juzgado por el caso de supuestos pinchazos telefónicos, en el cual fue declarado no culpable en agosto de 2019.

Borges ha sido acusado de cuatro delitos en su país natal, sin embargo, se buscaba acreditar un quinto, pero las autoridades panameñas no accedieron a la petición de su país natal. Para poder imputarle este nuevo delito, México debió contar con la anuencia de Panamá, a través del levantamiento del Principio de Especialidad, algo que no se produjo.'

9


de agosto del año 2019, un Tribunal de Juicio declaró no culpable a Martinelli.

11


de junio de 2018, Martinelli llegó a Panamá extraditado bajo las reglas de la especialidad.

Esta no es la primera vez que Panamá respeta la especialidad a un extranjero que enfrenta algún tipo de proceso legal en el país.

VEA TAMBIÉN: Piden que exministros Luis Ernesto Carles y Alcibiades Vásquez respondan por el caso de supuestos abusos en albergues

A inicios de este año, la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el fallo por el renombrado caso seguido al dominicano Gilberto Ventura Ceballos, le respetó la especialidad.

A Gilberto Ventura Ceballos, quien había sido condenado a 50 años de cárcel por el Segundo Tribunal de Justicia por el homicidio de cinco jóvenes chorreranos, la Sala Penal le rebajó su condena a 30 años, luego de reconocerle lo pactado en el acuerdo de extradición con la República Dominicana en el 2011.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En diversas ocasiones, la defensa del exgobernate panameño ha exigido que, igual como se ha hecho en otros casos con diferentes personas, a su representado se le respeten sus garantías fundamentales y derechos legales.

En su momento, Luis Eduardo Camacho González, como el abogado que representó a Martinelli en la reclamación internacional ante Naciones Unidas (ONU), exigió que se le respeten también sus garantías, recordando que cuentan con un dictamen que señala que Panamá y el Órgano Judicial violaron sus derechos humanos.

VEA TAMBIÉN: Senan decomisa 616 paquetes de cocaína en contenedor que iba a Turquía

Enfatizó Camacho González que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU fue claro al advertir que la detención y otras actuaciones adoptadas en el gobierno pasado contra Ricardo Martinelli violaron tratados internaciones.

Juristas especializados en diversas ocasiones han indicado que en materia de derecho internacional, cuando los países se comprometen a realizar algo, la práctica consuetudinaria los obliga a cumplirlo, bajo la figura del Principio de Buena Fe.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

La defensa de Francisco Smith buscaba modificar la detención provisional que había sido impuesta por un Juez de Garantías.. Foto. Archivo

Dirigente bananero Francisco Smith saldrá de la cárcel y ahora debe firmar cada mes

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Docentes exigen el pago de sus salarios retenidos.  Foto: Archivo

Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".