Skip to main content
Trending
Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas
Trending
Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 añosOscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de PanamáTres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Presentan proyecto de ley del nuevo Código Procesal Civil

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Corte Suprema de Justicia / María Eugenia López Arias / Olmedo Arrocha / Proyecto

Panamá

Presentan proyecto de ley del nuevo Código Procesal Civil

Actualizado 2023/01/12 11:40:05
  • Redacción /nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Se indicó que este proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre el Órgano Judicial y la comunida.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera que el proyecto sea discutido en los próximos días. Archivo.

Se espera que el proyecto sea discutido en los próximos días. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El millonario negocio de impresión de los textos en el Meduca

  • 2

    Ifarhu publica calendario de pago de becas y PASE-U

  • 3

    Conceden libertad vigilada a Luis Cucalón

La magistrada presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), María Eugenia López Arias, en compañía de los magistrados de esta Corporación de Justicia, presentó ante el Pleno de la Asamblea Nacional, el proyecto de ley que adopta el nuevo Código Procesal Civil de la República de Panamá.

En su presentación la magistrada presidenta manifestó que: “Esta es una propuesta institucional que expresa el sentir de todos los operadores judiciales de reconocer que el actual modelo de administración de justicia en materia Civil requiere mejoras profundas, y además evidencia la voluntad colectiva del Órgano Judicial de proponer soluciones que le permitan responder con efectividad a los desafíos que el sistema debe enfrentar en los próximos años”.

Indicó que de acuerdo a diagnósticos se ha puesto la necesidad de atender, entre otras, la jurisdicción Civil, con la finalidad de obtener la resolución oportuna de los conflictos que ingresan a los tribunales, lo que exige la adopción de acciones prioritarias para el mejoramiento del servicio en el plano normativo, como en el contexto operativo que proyecte en una forma más eficiente de gestionar los procesos civiles.

También ilustró a los presentes la necesidad que surge de realizar una nueva reforma al Código Procesal Civil, y destacó a su vez, que el proyecto, tiene como propósito mejorar y modernizar el modelo de gestión de los procesos judiciales, de manera tal que actualiza los procedimientos a las nuevas tendencias contemporáneas, para así brindar un mejor servicio en beneficio de los usuarios del sistema público de administración de justicia.

Igualmente hizo un recuento de las acciones prioritarias para modernizar la forma de resolver los conflictos entre los particulares que llegan a los operadores de justicia, así como de las seis etapas de actividades que inició al encargar al magistrado Olmedo Arrocha Osorio, la coordinación del modelo de gestión eficaz, ágil, moderno y transparente, como parte del mejoramiento del servicio público.

“Este proyecto es el resultado de una alianza estratégica entre el Órgano Judicial y la comunidad”, acotó.

Comentó la magistrada que este proyecto surge a partir del reconocimiento del defecto del sistema, luego de consultas, reuniones con diferentes gremios de la sociedad civil, operadores y asociaciones, que confirma la necesidad de emprender una verdadera transformación del modelo de gestión del proceso Civil, con lo cual se apostó por un cambio integral y de cultura institucional.

Por ello, se procede a someter a las instancias legislativas para que se concretice un modelo de gestión judicial más amigable, efectivo e igualitario, que coadyuve a la paz social y a la competitividad como país.

La iniciativa tiene como ventaja reducir al mínimo la tramitación de los procesos, de formalidades innecesarias; desarrolla disposiciones para celebrar audiencias, actuaciones procesales reducidas, factores que favorecen el uso de oralidad.

Cabe destacar que el proyecto ha sido concebido bajo estricto parámetros institucionales e internacionales de protección a los derechos humanos, además está alineado al Plan Estratégico Nacional Comisión de Estado Panamá 20-30, y se articula con el Objetivo #16 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas; provee también medios para el acceso a los tribunales Civiles y el ejercicio del derecho de toda persona en tiempo razonable, incluyendo el uso de las herramientas informáticas en las secciones procesales y toma en cuenta también los parámetros y estándares básicos en las 100 Reglas de Brasilia.

Concluida la sustentación, la magistrada presidenta María Eugenia López Arias, procedió al acto protocolar de entrega del proyecto de Ley del nuevo Código Procesal Civil, al presidente de la Asamblea Nacional, Crispiano Adames Navarro, en compañía de los magistrados de la CSJ, Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente y presidente de la Sala Primera de lo Civil); Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo y Laboral); así como de las magistradas del Pleno Maribel Cornejo Batista, Miriam Yadira Cheng Rosas y María Cristina Chen Stanziola.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

También acompañaron a la delegación del Órgano Judicial, la procuradora General de la Nación Ad Honorem, Melissa Navarro; el procurador de la Administración, Rigoberto González; el defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc; el presidente del Colegio Nacional de Abogados, Juan Carlos Araúz; e integrantes de la Comisión del Pacto de Estado por la Justicia, decanos de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de universidades públicas y privadas; el presidente del Instituto Colombo Panameño de Derecho Procesal, magistrado Abel Augusto Zamorano; de gremios empresariales y de la sociedad civil.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

No se ha establecido una fecha exacta para el restablecimiento completo del programa de cirugías. Foto. Thays Domínguez

Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

 Ozzy Osbourne, el cantante de Black Sabbath. Foto: EFE

Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Oscar Sevilla es el líder del Tour de Panamá. Foto: Fepaci

Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Las unidades del Sinaproc, Cuerpo de Bomberos y la Junta Comunal de Santiago coordinaron las tareas de corte y remoción de los arboles que cayeron sobre la vía y viviendas. Foto. Sinaproc

Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Lo más visto

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

confabulario

Confabulario

Los ministerios de Obras Públicas y Gobierno serán parte de las negociaciones. Foto: Cortesía

Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

José Gabriel Carrizo junto al expresidente Laurentino Cortizo.  Archivo

Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".