life-style

¿Qué veremos en la gastronomía el año que viene? Encuesta

Redacción/@epasa.com - Actualizado:

¿Qué veremos en la gastronomía el año que viene? Encuesta

Unas de las tendencias fuertes que corre debajo de todo en la gastronomía para el 2015 es la preferencia por productos locales, o sea, menos importación de alimentos y bebidas en EEUU. La encuesta es bastante exhausta, incluyendo temas sobre los platos principales, aperitivos, alimentos para los niños, bebidas, cocteles y consumo de alcohol y más. También se fijaron en tendencias que fueron disminuyendo. "Según los consumidores de hoy cada van incorporando a los restaurantes en su día a día cada vez más, quieren poder seguir sus preferencias personales y filosofías sin importar dónde o cómo deciden cenar",  explica la directora ejecutiva de la asociación, Hudson Riehle en el comunicado de prensa.  "Por ende, es natural que los temas culinarios, como buscar fuentes locales, la sostenibilidad y la nutrición son las tendencias que salen arriba en nuestra lista para el 2015..." De los 1.300 miembros de la Federación Nacional Culinaria de EEUU que encuestó la Asociación Nacional de Restaurantes, esto fue lo que dijeron: En cuanto a bebidas alcohólicas, la cerveza va en auge, incluyendo el maridaje con la comida y todo lo que es la cerveza (y vinos) artesanales. En los aperitivos, desafortunadamente la tendencia de amuse-bouche (bocadillos que se comen a un soplón) va en crecimiento. Las carnes curadas "en casa" por el restaurante también van aumentando como los aperitivos vegetarianos. Para el desayuno o el brunch, la comida étnica - para los adultos - va en crecimiento.  Los niños, en cambio han dado su voz. Nos les gusta la comida étnica y los chefs les están haciendo caso. Perdió 6% este año de popularidad en comparación con el año pasado. El consumidor se está volviendo más consciente, se fijaron los miembros de la federación culinaria, y los temas del año que viene incluirán la preferencia fuerte por comidas no procesadas, fuentes de alimentos sostenibles y dentro de esa idea alimentos cosechados y de granjas muy locales, comida libre de glúten y evitar desperdiciar la comida.  Ahora para la parte buena: los postres. El helado hecho en casa, lo cual casi siempre significa que no tendrá todos los químocos y procesos raros del helado comprado de afuera, a favor de ingredientes y procesos sencillos. Leche, nata, azucar y frío. Los postres también van enchicándose, quizás sea por bien. Los postres también se volverán más creativos en un sentido, ya que los híbridos entre dos o más tipos de postres se popularizan, por ejemplo, el flan con chocolate o el browni pudín. Otras cosas que han rebajado en popularidad: los "mocktails" (los tragos vírgenes) y bruschetta.  
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook