mundo

Bukele presume éxito en su guerra contra las pandillas

Política de seguridad de Nayib Bukele enfrenta más de 7,400 denuncias de violaciones a derechos humanos, la mayoría por detenciones arbitrarias.

San Salvador / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

Bukele dice que oposición salvadoreña aceptó "éxito" de "guerra" contra maras. Foto: EFE

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, dijo que la oposición habría aceptando el "éxito" de la llamada "guerra contra las pandillas".

Versión impresa

"La oposición salvadoreña, sus gremiales, sus medios, sus ONG, sus expertos; todos salieron ayer, al UNÍSONO, aceptando el éxito total de nuestra guerra contra pandillas", publicó Bukele en Twitter.

El mandatario, que divulgó este mensaje al compartir una publicación del antropólogo y periodistas Juan Martínez, sostuvo que "es claro que es una estrategia, pero no deja de ser una capitulación".

"Ya no podían sostener la mentira de que El Salvador continuaba siendo un país peligroso, ni continuar negando el éxito total del régimen de excepción", escribió el presidente salvadoreño y agregó que "han decidido replantearse su rol, atacarán desde otros ángulos, tratarán de levantar otros temas".

Estos mensajes también acompañaron una publicación del medio local El Faro, en la que afirma que "tras 10 meses de régimen de excepción, en el que han sido suprimidas garantías constitucionales, el Gobierno del presidente Nayib Bukele ha desestructurado a las pandillas".

La Asamblea Legislativa, de mayoría oficialista, aprobó este régimen tras una escalada de homicidios atribuidos a las pandillas a finales de marzo de 2022 y lo ha ampliado en diez ocasiones en períodos de 30 días.

De acuerdo con las cifras oficiales, son 62,975 personas detenidas entre marzo y finales de enero y a las que el Gobierno acusa de ser pandilleros.

Por orden de la Fiscalía y jueces han sido liberadas más de 3,300 personas, aunque "en muchos casos" bajo la medida de libertad condicional, según Human Rights Watch (HRW).

Las denuncias de violaciones a derechos humanos, recibidas por organizaciones locales y la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), suman más de 7,400, la mayoría por detenciones arbitrarias.

El Gobierno salvadoreño atribuye a esta medida y a su plan de Control Territorial la caída de los homicidios en un 57 % en 2022, tendencia que había iniciado en 2016 después que el país centroamericano registró el año más violento de su historia reciente.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Suscríbete a nuestra página en Facebook