mundo

Educación virtual, alternativa novedosa para la población

José Eduardo Sánchez S. - Publicado:
EDUCACION en línea, "E-learning", educación on-line, tele educación, son algunos de los términos que se usan hoy para hablar de la enseñanza a distancia, flexible e interactiva, basada en las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

La educación en línea, una modalidad que aprovecha los recursos de la internet, está creciendo en el mundo a un ritmo muy rápido debido a las ventajas que ofrece.

En Panamá, pese a que aún no existe una norma que regule este tipo de enseñanza, la modalidad no es nueva porque algunos centros la aplican.

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) es uno de ellos.

Tiene una extensión UTP Virtual que ofrece cursos a los estudiantes de diversas carreras.

Desde el año 2000 se desarrolla este programa en el que participan todas las facultades y centros regionales en el país.

La educación en línea ha tenido una respuesta muy positiva por parte de los profesionales que desean mantener una formación continua en un mundo tan cambiante debido a las grandes ventajas que este tipo de formación ofrece.

Norman Rangel, sub director del centro de investigación, postgrado y extensión de la Universidad Tecnológica Virtual, señala que la evaluación de los cursos es presencial, los estudiantes realizan las pruebas parciales y semestrales con un profesor responsable (contraparte) en la sede donde se matriculó.

En el caso de los estudiantes radicados en el exterior las evaluaciones se realizan a través de un responsable designado en una institución de enseñanza superior acreditada.

Rangel explica que en los cerca de 50 cursos virtuales participan los estudiantes debidamente matriculados en las carreras y programas ofrecidos por la UTP.

Estos estudiantes asisten a los salones de clases virtuales; es decir desde sus hogares, lugar de trabajo, laboratorio, biblioteca o cualquier parte del mundo donde se encuentren.

De igual manera pueden hacer sus prácticas, proyectos de investigaciones y remitirle al profesor los resultados a través de la plataforma de trabajo.

Esta modalidad representa para los educadores una oportunidad de prepararse para enfrentar el reto de crear ambientes de aprendizajes interactivos y significativos mediante la aplicación de nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Estos sistemas permiten a los estudiantes trabajar en equipo, compartir experiencias y cometer errores en escenarios controlados, mientras desarrollan destrezas tratando de alcanzar metas realistas, en escenarios virtuales de aprendizajes.

Los estudios son validados a través de un equipo especializado de trabajo y el profesor de la materia, que es el dueño del conocimiento, es quien desarrolla el curso.

Esta metodología tiene un riguroso seguimiento para determinar que se están logrando los objetivos.

El método ha ido evolucionando satisfactoriamente; cuando se inició había pocos participantes, pero hoy día existe gran número que prefiere estudiar con este sistema.

En este momento se desarrollan los cursos para un postgrado en informática educativa y que sería el primero que se ofrecería totalmente en línea.

Todos estos cursos tienen la misma validación que los que se toman presencialmente, como la misma cantidad de créditos y los laboratorios.

Ayer se realizó una conferencia sobre "Diseño y Educación en Línea de Clase Mundial", que fue dictada por el profesor Roger Schank, especialista de renombre mundial en diseño de modelos de educación en línea de la Universidad de Carnegie Mellon, Estados Unidos.

Obtención de formación en cualquier momento.

Eliminación de barreras temporales y geográficas.

El material de aprendizaje es más actualizado.

Control más detallado por parte del profesor.

Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Suscríbete a nuestra página en Facebook